Contextualización
Introducción
Las oraciones condicionales, conocidas como If-clauses en inglés, son una parte fundamental de la gramática de ese idioma. Tienen una estructura específica y se utilizan para expresar resultados hipotéticos, basados en condiciones que pueden o no cumplirse. Existen cuatro tipos de oraciones condicionales: Tipo 0, 1, 2 y 3, pero este proyecto se centrará en los condicionales tipo 1 y tipo 2.
Las oraciones condicionales tipo 1 se utilizan para expresar situaciones reales o posibles en el futuro. La estructura es "if" + presente simple + futuro simple. Ej: If it rains (si llueve), I will stay at home (me quedaré en casa).
Las oraciones condicionales tipo 2 se utilizan para expresar situaciones hipotéticas o irreales, generalmente en el presente o futuro. La estructura es "if" + pasado simple + condicional simple. Ej: If I won the lottery (si yo ganara la lotería), I would travel the world (viajaría por el mundo).
Contextualización
Las If-clauses son muy importantes en situaciones cotidianas. Sin ellas, sería muy difícil expresar situaciones hipotéticas o condicionales que son una necesidad común en la comunicación diaria. Tanto en el idioma inglés como en el portugués, su uso constante es innegable, ya sea en contextos formales o informales.
Por ejemplo, en una empresa internacional, puedes explicar las consecuencias de una acción específica a tus colegas utilizando una oración condicional. De la misma manera, al hacer planes para el futuro o imaginar escenarios hipotéticos, utilizamos mucho las construcciones condicionales. Por lo tanto, dominar esta herramienta gramatical es fundamental para aquellos que desean dominar el idioma inglés.
Actividad Práctica: "If-clauses - Escenarios Divertidos Condicionales"
Título de la Actividad: Escenarios Divertidos Condicionales
Objetivo del Proyecto
El objetivo de esta actividad es que los alumnos comprendan y apliquen los If-clauses de manera efectiva y creativa, además de mejorar habilidades de trabajo en equipo, gestión del tiempo y comunicación.
Descripción del Proyecto
Los alumnos se dividirán en grupos de 3 a 5 para elaborar y presentar una pequeña obra de teatro en inglés que utilice los If-clauses del tipo 1 y 2 en diversos contextos. Además, también deberán elaborar un guion escrito de la obra, incluyendo explicaciones teóricas sobre el uso de los If-clauses. La obra será presentada a la clase y evaluada por la profesora.
Materiales Necesarios
- Papel y bolígrafo para el borrador del guion.
- Computadora o tablet para la redacción final del guion e investigación.
- Materiales para escenografía y vestuario (si los alumnos desean mejorar la presentación, esto será opcional y no contará en la nota).
Paso a Paso de la Actividad
- Forma los grupos y explica la actividad.
- Los alumnos deberán comenzar a idear la obra, definiendo un contexto y personajes. Recordando que los If-clauses del tipo 1 y 2 deben aparecer en diferentes situaciones en el guion.
- Cada grupo debe redactar un borrador del guion, incluyendo los diálogos de los personajes y las situaciones en las que utilizarán los If-clauses.
- Paralelamente a la creación del guion, los alumnos deberán investigar la teoría sobre el uso de los If-clauses, para poder incluir en el guion escrito y entender correctamente el uso de este tipo de oración.
- Después del borrador, los alumnos deben pasar el guion limpio, escribiéndolo en la computadora y revisando la gramática y la estructura de los If-clauses.
- Con el guion listo, los alumnos comenzarán a ensayar la obra. El tiempo de ensayo dependerá de la complejidad de la obra que los alumnos creen.
- Los alumnos presentarán la obra a la clase. Se evaluará la pronunciación, el uso correcto de los If-clauses y la creatividad de la obra.
- Después de la presentación, los alumnos deberán trabajar en la elaboración del informe, donde explicarán el uso de los If-clauses en la obra, la teoría detrás de los If-clauses y la experiencia de trabajar en equipo para crear y presentar la obra.
Entregas del Proyecto
-
Guion de la obra: Los alumnos deberán entregar el guion digitalizado de la obra, donde se evaluará el uso de los If-clauses, la creatividad del guion y la organización del texto.
-
Presentación de la obra: La obra será presentada a la clase. Se evaluará la pronunciación de los alumnos, la comprensión y el uso correcto de los If-clauses, la expresión corporal y la fluidez de la obra.
-
Informe final: Los alumnos deberán entregar un informe detallado, dividido en:
- Introducción: Breve presentación del proyecto, incluyendo la importancia del aprendizaje de los If-clauses.
- Desarrollo: Descripción y explicación de la teoría detrás de los If-clauses, descripción detallada de la obra presentada y de los métodos utilizados en el desarrollo del proyecto.
- Conclusión: Reflexión sobre el proyecto, destacando los principales aprendizajes, dificultades encontradas y cómo fueron superadas, y la experiencia de trabajar en equipo.
- Bibliografía: Referencias de las fuentes utilizadas para la investigación y estudio de los If-clauses.
El tiempo estimado para la realización de todo el proyecto es de aproximadamente 15 horas, incluyendo la investigación teórica, elaboración del guion e informe, ensayos y presentación de la obra.