Contextualización
El universo de la lengua portuguesa es increíblemente vasto y complejo, y uno de los conceptos que contribuye a esa complejidad es el de las oraciones subordinadas adverbiales. Es una estructura que nos permite expresar relaciones de causa, consecuencia, condición, tiempo, entre otras, dentro de una misma oración. Esto agrega dinamismo y riqueza a nuestro discurso, ya sea oral o escrito.
Las oraciones subordinadas adverbiales son frases que funcionan como complemento circunstancial de otra oración, con la cual están conectadas gracias al uso de conjunciones y locuciones conjuntivas. Identificarlas y usarlas correctamente en textos será nuestro desafío en este proyecto, donde intentaremos aplicar teoría y práctica para entender su papel e importancia en la comunicación.
Introducción
La lengua portuguesa es el instrumento que usamos para comunicar nuestros pensamientos, sentimientos e ideas. Es la materia prima para cualquier forma de expresión escrita o verbal, y por eso, su dominio es esencial para que podamos entendernos e interpretar el mundo que nos rodea. Dentro de este dominio, el uso correcto de las oraciones subordinadas adverbiales es fundamental para que podamos expresarnos de manera clara y eficiente.
Estas oraciones pueden clasificarse en 10 tipos, de acuerdo con la circunstancia que expresan: causa, consecuencia, condición, concesión, comparación, conformidad, finalidad, proporción, tiempo y lugar. A lo largo de este proyecto, exploraremos cada uno de estos tipos, practicando a través de ejercicios y desarrollando nuestra competencia en el uso de estas estructuras.
Los recursos a continuación pueden ser utilizados para profundizar en el tema:
- Só Português - Orações Subordinadas Adverbiais
- Brasil Escola - Orações Subordinadas Adverbiais
- Gramática Net - Orações Subordinadas Adverbiais
Explora estos recursos, discute en grupo y prepárate para el desafío que viene por delante!
Actividad Práctica: "Construcción de Escenarios a través de la Oración Subordinada Adverbial"
Objetivo del Proyecto
El objetivo de este proyecto es mejorar el uso de las oraciones subordinadas adverbiales en la práctica de la escritura, de forma lúdica y colaborativa, a través de la construcción de escenarios ficticios. Las narrativas serán desarrolladas por grupos de 3 a 5 estudiantes y requerirán la aplicación de diferentes tipos de oraciones subordinadas adverbiales.
Descripción Detallada del Proyecto
Cada grupo elegirá un género literario (ciencia ficción, fantasía, misterio, romance, etc.) y creará una trama que se desarrolla en un universo ficticio. La trama debe estar llena de situaciones que exploren los diez tipos de oraciones subordinadas adverbiales mencionadas.
Los alumnos también necesitarán dibujar mapas y crear personajes detallados que componen el universo ficticio, una actividad interdisciplinaria que involucra Arte y Portugués. Una descripción detallada con ilustraciones del universo, personajes y eventos de la trama serán los entregables.
Materiales Necesarios
- Libros y recursos en línea para la investigación
- Materiales de dibujo y pintura
- Papel
- Computadora para la preparación del informe
Pasos para la Realización de la Actividad
- Selección del Género Literario: Cada grupo elige un género para su narrativa.
- Investigación: Los alumnos realizan una investigación para obtener información detallada sobre su género literario elegido y sobre oraciones subordinadas adverbiales.
- Creación del Universo Ficticio: El grupo crea un universo ficticio detallado para el escenario de su trama.
- Creación de los Personajes: El grupo crea personajes que viven en este universo.
- Creación de la Trama: El grupo elabora una historia que ocurre en ese universo, asegurando que la trama involucre situaciones que requieran el uso de oraciones subordinadas adverbiales de todos los tipos.
- Dibujo de Mapas y Personajes: El grupo ilustra el universo ficticio y sus personajes.
- Redacción de la Historia: El grupo redacta la historia, asegurando el uso correcto de las oraciones subordinadas adverbiales.
- Revisión y Edición: El grupo revisa el trabajo, buscando errores y oportunidades para mejorar la trama y la gramática.
- Preparación del Informe: El grupo prepara un informe, siguiendo los criterios listados a continuación.
Cada etapa debe llevar aproximadamente dos horas por alumno participante.
Entregables del Proyecto y Preparación del Informe
Al final del proyecto, los alumnos deben entregar:
-
Informe Escrito: Los alumnos deben redactar un informe que contendrá una introducción (descripción del género literario elegido y la relevancia de las oraciones subordinadas adverbiales), desarrollo (la metodología utilizada en la construcción del escenario literario, personajes y trama, además de la explicación de los conceptos de oraciones subordinadas adverbiales utilizados en la trama), conclusión (los aprendizajes adquiridos y las conclusiones obtenidas sobre el proyecto) y bibliografía (fuentes utilizadas para la investigación y producción del trabajo).
-
Universo Ficticio: Una descripción detallada del universo ficticio creado, junto con ilustraciones del paisaje, mapas e infraestructura.
-
Personajes: Descripciones detalladas de los personajes principales, incluyendo sus características físicas, personalidad y papel en la trama. Cada descripción debe ir acompañada de un retrato dibujado del personaje.
-
Trama: La historia que ocurre en este universo, incluyendo un inicio, desarrollo y desenlace. La historia debe estar escrita de acuerdo con la norma estándar y contener estructuras sintácticas complejas a nivel de la oración y del período, prestando especial atención al uso correcto de las oraciones subordinadas adverbiales.
Los entregables deben presentarse de forma organizada, demostrando el esfuerzo colectivo del grupo y la aplicación de los conceptos aprendidos durante la ejecución del proyecto.