Contextualización
El aprendizaje de un nuevo idioma es más que memorizar vocabulario y reglas gramaticales, también implica comprender la cultura y el contexto en el que se habla ese idioma. En este sentido, el dominio de los tiempos verbales es fundamental para una comprensión completa del idioma, ya que nos permite situar acciones en el tiempo y en la secuencia temporal de eventos.
El 'Past Continuous' (Pasado Continuo) es un tiempo verbal en inglés que permite expresar acciones que estaban ocurriendo en un momento específico del pasado y es el foco de nuestro proyecto. Comprender y utilizar correctamente el Pasado Continuo permite a los estudiantes una comunicación más eficiente, clara y natural.
Introducción
El 'Pasado Continuo' se forma con el pasado simple del verbo 'to be' (was/were) y el gerundio del verbo principal (verbo+ing). Este tiempo verbal se utiliza frecuentemente para describir dos o más acciones que estaban ocurriendo simultáneamente en el pasado. Además, también se usa para indicar una acción en curso interrumpida por otra acción.
Por ejemplo: 'I was studying when the phone rang' (Yo estaba estudiando cuando sonó el teléfono). En la frase, tenemos dos acciones ocurriendo: el estudio (acción continua) y el teléfono sonando (acción que interrumpe la primera).
El Pasado Continuo también se utiliza mucho en historias y relatos, ya que permite describir el trasfondo y las circunstancias en las que ocurrieron los eventos. Dominar este tiempo verbal es esencial para la construcción de una narrativa rica e interesante.
Para profundizar más en el tema, sugerimos los siguientes recursos:
-
Cambridge Dictionary — Una explicación clara y concisa del Pasado Continuo.
-
English Club — Ofrece ejemplos de uso, así como ejercicios para practicar.
-
BBC Learning English — Aquí puedes encontrar actividades audiovisuales que favorecen la comprensión del tema.
-
Murphy, R. (2012). English grammar in use: a self-study reference and practice book for intermediate learners of English. Cambridge University Press.
Actividad Práctica: 'Recontando Historias en Pasado Continuo'
Objetivo del proyecto
El objetivo de este proyecto es proporcionar a los alumnos la oportunidad de aplicar el 'Pasado Continuo' de manera práctica y envolvente. El proyecto desafiará a los alumnos a recontar un evento o historia popular utilizando el 'Pasado Continuo' para crear una narrativa secuencial y vívida.
Descripción detallada del proyecto
Los alumnos, divididos en grupos de 3 a 5 personas, deberán elegir una historia, leyenda o fábula conocida y reescribirla utilizando el pasado continuo. La historia puede ser un cuento popular, una leyenda regional, una escena de una película o libro favorito, o incluso un evento histórico. Lo importante es que sea una historia conocida por todos en el equipo y que permita el ejercicio adecuado del uso del pasado continuo.
Materiales necesarios
- Cuaderno o papel para borrador.
- Libro de gramática para consultar.
- Bolígrafo o lápiz.
- Computadora con acceso a internet para investigación.
Paso a paso detallado para la realización de la actividad
-
Formación de los grupos: Los alumnos deben organizarse en grupos de 3 a 5 integrantes. El profesor puede optar por formar los grupos o permitir que los alumnos elijan con quién desean trabajar.
-
Selección de la historia: El grupo debe elegir conjuntamente una historia, fábula, leyenda o evento para ser recontado. La elección debe tener en cuenta la posibilidad de aplicación del pasado continuo para la descripción de los eventos.
-
División de tareas: El grupo debe repartirse las tareas necesarias para completar el proyecto. Esto incluye la investigación sobre la historia, la revisión del uso del pasado continuo, la redacción del texto y la revisión final.
-
Redacción: Los alumnos deben escribir la historia seleccionada utilizando el pasado continuo. Deben esforzarse por emplear este tiempo verbal para describir las acciones y eventos de la narrativa.
-
Revisión final: Una vez redactado, el texto debe ser revisado por todo el grupo. En esta fase, los alumnos deben verificar la corrección del uso del pasado continuo, la cohesión y coherencia del texto y la ortografía.
-
Entrega del proyecto: El grupo debe presentar el proyecto finalizado al profesor dentro del plazo establecido (una semana). La entrega debe hacerse en conjunto, reforzando la responsabilidad compartida por el trabajo.
Entregas del proyecto
Al final del proyecto, los grupos deben entregar dos productos:
-
Historia recontada: El texto recontando la historia elegida utilizando el pasado continuo. Este debe ser un texto bien escrito, coherente, cohesionado y que aplique correctamente la gramática.
-
Informe del proyecto: Un documento escrito siguiendo la estructura de un informe (Introducción, Desarrollo, Conclusiones, Bibliografía) que detalle todo el proceso de realización del proyecto.
-
Introducción: Debe presentar la historia elegida y justificar la elección. Los estudiantes deben explicar la relevancia del Pasado Continuo y el propósito del proyecto.
-
Desarrollo: Debe describir el proceso de realización del proyecto: cómo se formó el grupo, cómo se repartieron las tareas, cuál fue la metodología utilizada para la redacción y revisión del texto, y cuál fue el resultado final. También deben explicar cómo se empleó el Pasado Continuo en la redacción de la historia.
-
Conclusiones: Debe retomar los puntos principales del proyecto, los aprendizajes obtenidos y evaluar los resultados alcanzados. Los alumnos deben reflexionar sobre el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y el uso del Pasado Continuo.
-
Bibliografía: Debe indicar las fuentes de investigación utilizadas para la redacción de la historia y la revisión del Pasado Continuo.
-
Este proyecto permitirá a los alumnos practicar el uso del Pasado Continuo en un contexto relevante y desafiante, además de ejercitar habilidades importantes como el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, la escritura y la revisión.