Entrar

Proyecto: Sopa de Letras Ortográficas

Español

Original Teachy

Aspectos Ortográficos

Contextualización

La ortografía es la parte de la gramática que estudia la forma correcta de escribir las palabras de un idioma determinado. En nuestro caso, estamos hablando del Portugués. Este estudio es extremadamente importante, ya que nos ayuda a escribir correctamente, garantizando que nos comuniquemos de manera efectiva y adecuada. Además, la ortografía es esencial para poder redactar textos académicos, currículums, informes, entre otros documentos importantes de nuestra vida cotidiana y profesional.

Para dominar la ortografía, necesitamos comprender algunas reglas y excepciones que nuestra lengua tiene. Como sabemos, el Portugués es una lengua compleja y rica, con varias reglas y excepciones. Esta complejidad hace que la ortografía sea un desafío para muchos estudiantes. ¡Pero no te preocupes! Con práctica y estudio, es posible dominar los aspectos ortográficos del Portugués y escribir correctamente.

En este proyecto, profundizaremos nuestro conocimiento sobre los aspectos ortográficos, centrándonos en cuatro temas principales: 1) el uso correcto de las letras; 2) el uso del guion; 3) la acentuación gráfica y 4) la división silábica. También relacionaremos los conceptos del Portugués con conceptos de Historia, entendiendo así cómo nuestra lengua fue influenciada por otros idiomas a lo largo del tiempo.

Introducción

La lengua escrita y la lengua hablada no son iguales. La lengua escrita sigue ciertas reglas que la lengua hablada, muchas veces, no sigue. Por eso, es esencial estudiar la ortografía: para que podamos escribir correctamente, incluso si la forma escrita no corresponde a la forma en que hablamos una palabra determinada.

Un ejemplo de esto es la palabra 'excepción'. Si siguiéramos la lógica de la lengua hablada, escribiríamos esa palabra con una 's' ('exsección'). Pero, como sabemos, la forma correcta de escribir esa palabra es con 'c' ('excepción'). Este es solo uno de los varios ejemplos que muestran la importancia de conocer la ortografía de nuestra lengua.

El dominio de la ortografía es una habilidad fundamental en nuestra sociedad, ya sea para escribir un artículo científico, elaborar un informe de trabajo, redactar un correo electrónico formal, entre otras situaciones. Además, saber escribir correctamente es un requisito en varios exámenes y concursos, ya sea de nivel primario, secundario o superior.

Por eso, en este proyecto, nos dedicaremos al estudio de los aspectos ortográficos, de manera lúdica, divertida y colaborativa. ¡Espero que todos se diviertan y aprendan mucho!

Actividad Práctica

Título de la Actividad: Sopa de Letras Ortográficas

Objetivo del Proyecto:

El objetivo de este proyecto es profundizar, de manera lúdica y colaborativa, el conocimiento de los alumnos sobre los aspectos ortográficos de la lengua portuguesa y la relación de la lengua con la historia, con el fin de mejorar sus habilidades de escritura y pensamiento crítico.

Descripción del Proyecto

Divididos en grupos de tres a cinco integrantes, los alumnos desarrollarán una serie de sopas de letras, una para cada tema ortográfico previamente definido: uso correcto de letras, uso de guion, acentuación gráfica y división silábica. Cada sopa de letras deberá ir acompañada de una breve explicación histórica sobre las reglas ortográficas del respectivo tema.

Materiales Necesarios

  • Acceso a internet para investigación;
  • Computadora para la elaboración de las sopas de letras y el informe;
  • Material de escritura (bolígrafo, lápiz, goma);
  • Papel A4 para borradores.

Paso a Paso de la Actividad

  1. Investigación: Los alumnos deben investigar a fondo sobre cada uno de los temas ortográficos propuestos y sus respectivas reglas, así como la influencia de otros idiomas en nuestra lengua. Podrán utilizar tanto la bibliografía sugerida como otras fuentes.
  2. Elaboración de las Sopas de Letras: Con lo aprendido en la investigación, los alumnos elaborarán, para cada tema, una sopa de letras. Los grupos deben asegurarse de que las palabras elegidas ejemplifiquen las reglas y excepciones estudiadas.
  3. Explicación Histórica: Paralelamente, los alumnos deberán escribir una explicación breve sobre el origen de las reglas ortográficas de cada tema, relacionándolas con hechos históricos relevantes.
  4. Montaje del Material: Con todos los elementos listos, los grupos juntarán todo en un único documento para ser compartido con la clase.
  5. Presentación: Cada grupo presentará su trabajo a la clase, donde los compañeros tendrán la oportunidad de resolver las sopas de letras y aprender sobre los temas ortográficos.
  6. Elaboración del Informe: Tras la conclusión de las actividades, los alumnos deberán redactar el documento final reportando la experiencia en formato de un informe.

Entregas del Proyecto

Los alumnos entregarán los siguientes elementos al final del proyecto:

  1. Cuatro sopas de letras, una para cada tema. Cada una debe ir acompañada de una breve explicación sobre el origen de las reglas ortográficas del respectivo tema.

  2. Un informe escrito que contenga las siguientes secciones:

    • Introducción: Contextualización del tema, su relevancia y objetivos del proyecto.
    • Desarrollo: Explicación teórica de los temas ortográficos, descripción detallada de la actividad, la metodología utilizada y la presentación de los resultados.
    • Conclusión: Recapitulación de los puntos principales, los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.
    • Bibliografía: Fuentes utilizadas para desarrollar el proyecto.

El informe debe complementar la actividad práctica realizada. Por ejemplo, en la introducción, los alumnos pueden explicar por qué la ortografía es relevante y cómo esto se aplica en la vida cotidiana. En el desarrollo, deben presentar sus decisiones de diseño para las sopas de letras, explicando cómo ilustran las reglas de ortografía estudiadas. En la conclusión, deben reflexionar sobre lo aprendido y cómo esto puede aplicarse en sus estudios y en la vida cotidiana.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies