Contextualización
Las artes marciales son una forma de expresión corporal que ha sido practicada a lo largo de toda la historia humana y en todas las culturas. Hoy en día, es un componente esencial del currículo de Educación Física al presentar potencial para el desarrollo tanto de habilidades físicas como resistencia, fuerza, flexibilidad, coordinación motora, como de habilidades socioemocionales como respeto, disciplina, autocontrol y cooperación.
Desde la danza del guerrero Maorí, Haka, hasta el Kung Fu chino, desde el Sumo japonés hasta la Capoeira en Brasil, las artes marciales y las luchas incorporan una rica herencia cultural. Las luchas no se refieren solo a los aspectos físicos y técnicos, sino que también abarcan una filosofía de vida, de respeto al adversario y de auto-superación constante.
Introducción
En este proyecto, exploraremos el universo de las artes marciales y sus prácticas. El objetivo será profundizar nuestro conocimiento y apreciación de las artes marciales como una forma de expresión cultural, como una disciplina que desarrolla habilidades físicas y mentales, y como una excelente herramienta para la educación.
Estudiaremos cómo las artes marciales están arraigadas en las tradiciones comunitarias y regionales, en la matriz indígena y africana y en otras culturas alrededor del mundo. Exploraremos las diferencias entre las artes marciales y las peleas, y entre las artes marciales y otras prácticas corporales, como la danza y los deportes.
Como parte de este estudio, discutiremos la seguridad en las artes marciales y aprenderemos sobre reglas, uniformes y sistemas de puntuación en diferentes artes marciales y competiciones de lucha.
Actividad Práctica
Título de la Actividad: "El Mundo de las Artes Marciales: Un Estudio Multidisciplinario"
Objetivo del Proyecto:
El objetivo de este proyecto es explorar el universo de las artes marciales, comprender su origen, identificar las diferentes formas de artes marciales del contexto comunitario y regional, y las de matriz indígena y africana. Los alumnos investigarán las características, reglas, estándar de cinturones y sistemas de puntuación de algunas artes marciales seleccionadas y, finalmente, realizarán una demostración práctica, garantizando siempre las prácticas de seguridad.
Descripción Detallada del Proyecto:
Los alumnos, divididos en grupos de 3 a 5, investigarán sobre diferentes artes marciales, sus historias, orígenes, características distintas, reglas, equipamientos, estándares de cinturones y sistemas de puntuación. Cada grupo deberá elegir dos artes marciales distintas para enfocar sus investigaciones y presentaciones.
Además de la investigación y estudio teórico, los alumnos también deberán desarrollar una rutina práctica de demostración para cada arte marcial investigada, enfocándose en los movimientos básicos y construyendo una actuación que demuestre el aprendizaje adquirido. Para ello, deberán seguir todas las normas de seguridad y utilizar equipamientos de protección apropiados.
Materiales Necesarios:
- Acceso a Internet para investigación
- Libros y otras fuentes de referencia
- Equipamiento de protección adecuado para la práctica de artes marciales (en caso de estar disponible)
- Espacio adecuado para la práctica segura de los movimientos del arte marcial
Paso a Paso Detallado para la Realización de la Actividad:
- Formación de los grupos y división de tareas
- Elección de dos artes marciales para enfocar la investigación y la práctica
- Investigación y estudio sobre las artes marciales elegidas: orígenes, características distintas, reglas, equipamientos, estándares de cinturones y sistemas de puntuación
- Desarrollo de una rutina de demostración para cada arte marcial, enfocándose en los movimientos básicos y respetando todas las normas de seguridad
- Revisión y práctica de la rutina de demostración
- Presentación de la investigación y de la demostración práctica para la clase
- Redacción del informe final, incluyendo todos los pasos de la investigación, el proceso de desarrollo de la rutina de demostración y los aprendizajes adquiridos
El proyecto deberá tomar aproximadamente dos semanas para ser completado, considerando el tiempo necesario para la investigación, práctica y redacción del informe final.
Entrega del Proyecto:
Al final del proyecto, cada grupo deberá entregar un informe detallado que contenga las siguientes secciones:
- Introducción: Contextualización de las artes marciales elegidas, su relevancia en el mundo de las artes marciales y el objetivo del proyecto
- Desarrollo: Detalle de la investigación realizada, explicación profunda de las características, reglas, equipamientos, estándares de cinturones y sistemas de puntuación de las artes marciales elegidas. Discusión sobre la metodología utilizada para el desarrollo de la rutina de demostración. Presentación y argumentación de los resultados obtenidos, tanto teóricos como prácticos
- Conclusión: Revisión de los puntos principales del trabajo, reflexión sobre los aprendizajes adquiridos y comentarios finales sobre el proyecto
- Bibliografía: Listado completo de las fuentes consultadas, incluyendo libros, sitios web, videos, etc.
Cada grupo también deberá presentar su rutina de demostración a la clase, explicando los movimientos realizados y cómo se conectan con los conocimientos teóricos adquiridos.