Entrar

Proyecto: Nomenclatura Química: El Juego del Nombre

Química

Original Teachy

Funciones Orgánicas: Nomenclatura de Hidrocarburos

Contextualización

La nomenclatura química puede ser entendida como un lenguaje universal utilizado para identificar sustancias químicas. Comprender este lenguaje es esencial en química, ya que ayuda en la identificación rápida y precisa de un compuesto químico. Debido al gran número de compuestos químicos, la nomenclatura es una herramienta necesaria para distinguir entre ellos e indicar la composición de estas sustancias.

La nomenclatura química, especialmente en el campo de los hidrocarburos, tiene la capacidad de proporcionarnos una gran cantidad de información sobre la molécula que se está describiendo. A través de ella, podemos identificar la cadena principal de un compuesto, sus ramificaciones, insaturaciones y otras características. Aprender sobre la nomenclatura, por lo tanto, es como aprender un nuevo idioma, solo que un idioma universalmente reconocido en todo el campo de la química!

Introducción

Al entender la nomenclatura, nuestras habilidades de comunicación científica se mejoran, lo que nos permite compartir nuestras descubrimientos y comprensiones con claridad y precisión. En este proyecto, nos enfocaremos en la nomenclatura de hidrocarburos, que son sustancias formadas exclusivamente por carbono e hidrógeno. Desempeñan un papel central en la química orgánica y son la base de la mayoría de las estructuras moleculares en los organismos vivos.

Los hidrocarburos se clasifican principalmente en tres tipos: alcanos, alquenos y alquinos, basados en la presencia de enlaces simples, dobles o triples entre los átomos de carbono. Cada uno de ellos tiene su propia forma de nomenclatura que, a su vez, nos informa sobre la estructura del compuesto. Nombrar estos compuestos correctamente es una habilidad esencial para cualquier químico y es lo que vamos a aprender juntos en este proyecto!

Actividad Práctica

Título de la Actividad: "Nomenclatura Química: El Juego del Nombre"

Objetivo del proyecto

El objetivo de este proyecto es desarrollar habilidades prácticas y teóricas en nomenclatura de hidrocarburos, garantizando un buen entendimiento de la nomenclatura IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) para alcanos, alquenos y alquinos.

Descripción detallada del proyecto

En esta actividad, los grupos de 3 a 5 alumnos crearán un juego de cartas que involucre la nomenclatura de hidrocarburos. El juego debe ser construido de manera que refuerce y ponga a prueba el conocimiento de los conceptos aprendidos. Las reglas deben favorecer la correcta nominación de las estructuras químicas representadas en las cartas.

Para facilitar la elaboración del juego, cada grupo podrá dividirlo en tres secciones distintas: alcanos, alquenos y alquinos. De esta forma, el juego se convierte en una revisión de estos tres tipos de hidrocarburos. Cada carta del juego debe presentar una estructura de hidrocarburo y el nombre correcto de acuerdo con la nomenclatura IUPAC.

Materiales necesarios

  1. Papel cartón u otro material similar para la creación de las cartas.
  2. Bolígrafos de colores o marcadores.
  3. Material de investigación para ayudar en la nomenclatura (libros de texto, sitios web, etc.).

Paso a paso detallado para la realización de la actividad

  1. Dividir la clase en grupos de 3 a 5 alumnos.
  2. Cada grupo debe realizar una investigación amplia sobre la nomenclatura de hidrocarburos, utilizando los recursos sugeridos u otros de su elección.
  3. Después de completar la investigación y la revisión de los conceptos básicos, los grupos deben crear el juego de cartas, considerando los siguientes pasos:
    1. Elegir una cantidad de cartas para cada sección del juego (alcanos, alquenos y alquinos).
    2. Para cada carta, dibujar una estructura de hidrocarburo y escribir el nombre correcto según el sistema IUPAC.
    3. Asegurarse de que las estructuras elegidas varíen en complejidad para hacer el juego más desafiante.
    4. Escribir las reglas del juego. Verificar si el juego premia el reconocimiento y la correcta nominación de los hidrocarburos.
  4. Cuando el juego esté completo, los grupos deben jugar entre sí para probar si el juego es divertido y efectivo como herramienta de aprendizaje.

Entrega del proyecto

Además del juego, cada grupo debe entregar un informe escrito detallado del proyecto. El informe debe seguir el formato sugerido: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía utilizada.

En la Introducción, los grupos deben contextualizar la actividad, la relevancia de la nomenclatura en Química y presentar el objetivo de este proyecto.

En el Desarrollo, los alumnos deben explicar la teoría detrás de la nomenclatura de hidrocarburos y describir el proceso de creación del juego en detalle, incluyendo la metodología utilizada. Los grupos también deben discutir los resultados de la prueba del juego: si fue efectivo en la enseñanza de la nomenclatura, si fue atractivo, qué dificultades surgieron y cómo se superaron.

En la Conclusión, los grupos deben reflexionar sobre los principales aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.

En la Bibliografía, los alumnos deben indicar las referencias utilizadas para elaborar el proyecto.

El informe escrito debe complementar la actividad práctica del juego, describiendo todo el proceso de creación y evaluación y permitiendo la reflexión sobre el aprendizaje y las habilidades adquiridas.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies