Entrar

Proyecto: Recreando la Evolución: Una simulación de Selección Natural.

Biología

Original Teachy

Evolución

Contextualización

La Evolución Biológica es uno de los conceptos más fundamentales en la ciencia de la biología. Es el proceso a través del cual ocurren cambios en las poblaciones de organismos a lo largo del tiempo. Este concepto es clave para entender la diversidad de vida en nuestro planeta hoy, y cómo todas las formas de vida están interconectadas a través de un árbol genealógico común.

La idea central de la evolución es que la vida en la Tierra comparte un ancestro común. Esto implica que todas las formas de vida están genéticamente relacionadas. La vida actual es el resultado de millones de años de cambios genéticos. En este contexto, es importante comprender las principales fuerzas impulsoras de la evolución: la selección natural, la deriva genética, el flujo génico y la mutación.

Aunque la idea de la evolución está frecuentemente asociada al trabajo de Charles Darwin, en realidad, muchos científicos antes y después de él contribuyeron al desarrollo de la teoría de la evolución moderna, también conocida como síntesis moderna.

El estudio de la evolución no se limita al pasado. Tiene un impacto significativo en nuestro día a día y una comprensión clara de la evolución puede ayudar a esclarecer muchos de los desafíos que enfrentamos en salud, agricultura, conservación, etc.

Comprender la evolución es esencial para entender nuestra propia especie. La teoría evolutiva nos permite comprender mejor nuestra historia biológica, lo que nos ayuda a entender por qué somos como somos y por qué actuamos como actuamos. Además, la evolución juega un papel crucial en medicina y salud pública. Ayuda a explicar por qué enfermedades como la COVID-19 surgen y por qué los tratamientos para enfermedades como el cáncer a menudo fallan.

A continuación se presenta una lista de recursos sugeridos para consultar:

  1. El Origen de las Especies, Charles Darwin. Este libro, además de ser una obra clásica, presenta los primeros esbozos de la teoría de la evolución.
  2. Sitio de Scientific American Brasil: Contiene una serie de artículos sobre la evolución.
  3. Sitio de la revista Nature: Posee una sección dedicada a la evolución con una serie de artículos y trabajos científicos sobre el tema.
  4. Videos del Canal de YouTube de Biología Total con Prof. Jubilut: Una serie de video-clases sobre evolución.

Actividad Práctica

Título de la actividad: "Recreando la Evolución: Una simulación de Selección Natural".

Objetivo del proyecto:

Comprender de forma práctica cómo los conceptos fundamentales de la evolución biológica actúan a lo largo del tiempo. Para ello, los alumnos simularán la selección natural en un escenario ficticio.

Descripción detallada del proyecto:

Los alumnos deben imaginar que son científicos de una nueva especie descubierta en una isla remota. Su tarea es investigar y documentar el proceso de evolución a lo largo del tiempo de esta nueva especie en una simulación. Su trabajo es evaluar el impacto de diferentes factores ambientales en la evolución de la especie y observar los posibles resultados.

Materiales necesarios:

  • Papel
  • Marcadores de diferentes colores
  • Lápices y bolígrafos
  • Computadora con acceso a internet para investigación
  • Software para simular la evolución a lo largo del tiempo (por ejemplo, PhET)

Paso a paso detallado para la realización de la actividad:

  1. Investigar y comprender los conceptos clave de la Evolución, como: selección natural, deriva genética, flujo génico y mutación.
  2. Dividir la clase en grupos de 3 a 5 alumnos, siendo cada grupo responsable de una población de la nueva especie.
  3. Cada grupo debe crear una ilustración detallada de la nueva especie y su hábitat.
  4. Los grupos deben definir una serie de características para su especie (por ejemplo: tamaño, color, rapidez).
  5. Cada característica debe tener dos o más variantes (por ejemplo: grande/pequeño, verde/azul, rápido/lento).
  6. Utilizando el software de simulación, los alumnos deben modelar cómo estas características cambian a lo largo del tiempo mediante la selección natural.
  7. El grupo debe modificar las condiciones ambientales (por ejemplo, la temperatura, la presencia de depredadores, la disponibilidad de alimentos) y observar cómo estos cambios impactan en la evolución de la especie.
  8. Los grupos deben documentar sus observaciones y resultados con rigor y claridad.
  9. Todos los miembros del grupo deben colaborar en la redacción del informe final del proyecto, que incluirá la explicación de los conceptos clave de la evolución utilizados, la descripción detallada de la especie creada y del hábitat, la explicación de la simulación realizada, los cambios ambientales realizados y los resultados obtenidos.
  10. Este informe debe seguir la estructura: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía utilizada. En la Introducción deben contextualizar el proyecto y explicar su relevancia. En el Desarrollo deben detallar la simulación, explicando los pasos realizados y los resultados obtenidos. En las Conclusiones deben retomar los puntos principales y los aprendizajes obtenidos. En la Bibliografía deberán listar todas las fuentes utilizadas para fundamentar el proyecto.

Entregas del proyecto:

  1. Ilustración de la especie y su hábitat: una representación visual creativa y detallada de la especie, junto con una descripción escrita de las características definidas y sus variantes.

  2. Informe del proyecto: un documento completo, escrito de forma colaborativa, explicando los conceptos de evolución aplicados, detallando la simulación realizada y presentando los resultados obtenidos con el cambio de las condiciones ambientales. Este documento será la entrega principal del proyecto y debe ser claro, cohesivo y coherente, mostrando la comprensión de los alumnos sobre la evolución y su capacidad para aplicar estos conceptos en una situación práctica.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies