Contextualización
Los hongos forman un reino biológico grande y diverso, con más de 100,000 especies ya identificadas y estimaciones de hasta 5 millones aún por descubrir. Están en todas partes: en el aire, en la tierra, en el agua y en nuestro cuerpo. Algunas especies son beneficiosas, ayudando en la descomposición de materiales orgánicos, en el control de plagas y en la producción de alimentos como pan y queso. Otras, sin embargo, son perjudiciales, causando enfermedades en plantas, animales y seres humanos.
Los hongos tienen una gran relevancia ecológica, ya que desempeñan un papel fundamental en el ciclo de la materia, transformando los desechos orgánicos en elementos químicos utilizables por otros seres vivos. Por lo tanto, son esenciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Al mismo tiempo, muchas especies de hongos son de gran importancia económica, utilizadas en la industria alimentaria, farmacéutica e incluso en la producción de biocombustibles.
Los hongos son organismos eucariotas cuyas células están delimitadas por una pared celular compuesta de quitina, una sustancia también presente en el exoesqueleto de los insectos. Se reproducen tanto sexual como asexualmente a través de esporas. El estudio de los hongos se llama micología y los investigadores que dedican sus carreras a esta área son conocidos como micologistas.
Estos seres fascinantes son el tema de nuestro proyecto, en el que tendrás la oportunidad de profundizar en tu comprensión sobre los hongos, sus características, diversidad, importancia ecológica y aplicaciones prácticas. Para ello, te sugerimos los siguientes recursos para consultar y profundizar en el tema:
- Cómo los Hongos Cambiaron la Historia - Ophira Ginsburg Tedx Talks
- Portal Educação - Hongos: Características generales
- Brasil Escola - Hongos
- Sua Pesquisa - Hongos
Así, esperamos que este proyecto te permita no solo adquirir un mayor conocimiento teórico sobre este tema tan relevante, sino también una mayor conciencia sobre la importancia del estudio y la preservación de la biodiversidad en nuestro planeta.
Actividad Práctica
Título de la Actividad: 'Explorando el Reino Fungi: Un Viaje de Aprendizaje y Descubrimiento'
Objetivo del proyecto:
El objetivo del proyecto es explorar el reino de los hongos (Fungi), comprendiendo sus características generales, la variedad de especies y su importancia para el ecosistema y la vida en el planeta. La actividad práctica permitirá que los alumnos interactúen directamente con el tema, ampliando el aprendizaje.
Descripción detallada del proyecto:
Cada grupo será responsable de investigar sobre una especie diferente de hongo, identificando sus principales características, su hábitat, su papel en el ecosistema, su reproducción, su uso en la industria y su importancia para la salud humana. Los estudiantes también deberán crear un modelo tridimensional del hongo estudiado, utilizando materiales reciclados.
Materiales necesarios:
- Materiales reciclables (cartón, plástico, papel, etc.)
- Material para la investigación (libros, acceso a internet, etc.)
- Material para el registro y la presentación de la investigación (papel, bolígrafos, computadora, software de edición, etc.)
Paso a paso detallado para la realización de la actividad:
- Dividir la clase en grupos de 3 a 5 alumnos
- Cada grupo debe elegir o que se le designe una especie de hongo para estudiar
- Realizar una investigación detallada sobre la especie elegida, incluyendo sus características físicas, hábitat, papel en el ecosistema, reproducción, uso en la industria e importancia para la salud humana
- Con base en la investigación realizada, cada grupo debe crear un modelo tridimensional del hongo utilizando materiales reciclables
- Cada grupo debe elaborar un informe detallado sobre la especie de hongo investigada. Además, deberán describir el proceso de creación del modelo tridimensional, explicando las elecciones realizadas en la representación de las características de la especie
- Al final de la semana, los grupos presentarán sus trabajos, incluyendo la exposición del modelo y la presentación del informe, a toda la clase
Entregas del proyecto:
Los estudiantes deben entregar, al final de la semana, el modelo tridimensional del hongo y el informe final. El informe debe contener cuatro temas principales: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía utilizada
- Introducción: Los alumnos contextualizarán el tema, explicando la relevancia de los hongos, así como el objetivo de la investigación y la construcción del modelo
- Desarrollo: En este tema, los alumnos deben presentar los resultados de la investigación sobre la especie de hongo estudiada, explicando en detalle sus características, hábitat, papel en el ecosistema, reproducción, uso en la industria e importancia para la salud humana. Además, deberán describir el proceso de construcción del modelo tridimensional, justificando sus elecciones en la representación de las características del hongo
- Conclusiones: Los estudiantes recapitularán los aspectos principales de la investigación realizada, evidenciando lo que aprendieron sobre la especie de hongo estudiada y sobre el reino Fungi en general
- Bibliografía: Los alumnos deben listar todas las fuentes de información utilizadas en la investigación y en la elaboración del informe