Entrar

Pregunta sobre Mundo: Globalización

Geografía

Originais Teachy

Mundo: Globalización

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Geografía

En las últimas décadas, la globalización ha transformado las dinámicas económicas, políticas y culturales del mundo, acercando a las naciones y fomentando la interdependencia entre ellas. Sin embargo, este proceso también genera controversias e inequidades, impactando a diferentes regiones y grupos sociales de maneras diversas. Teniendo en cuenta los efectos positivos y negativos de la globalización, ¿cuál de las siguientes afirmaciones captura con mayor claridad una crítica sólida sobre el papel de las corporaciones multinacionales en este contexto global?
a.
Aunque las multinacionales contribuyen al crecimiento económico, a menudo lo hacen creando dependencia económica en los países donde operan, limitando el desarrollo de las industrias locales y la autonomía económica.
b.
Aunque las multinacionales contribuyen al crecimiento económico, muchas veces lo hacen mediante prácticas de marketing agresivas que pueden influir negativamente en los hábitos de consumo y en el endeudamiento de las comunidades locales.
c.
Aunque las multinacionales contribuyen al crecimiento económico, a menudo lo hacen priorizando la innovación tecnológica, lo que puede generar desempleo debido a la automatización y al reemplazo de trabajadores.
d.
Aunque las multinacionales aportan al crecimiento económico, frecuentemente lo hacen sin tener en cuenta las culturas locales, lo que lleva a la homogenización cultural y a la pérdida de identidades regionales.
e.
Aunque las multinacionales contribuyen al crecimiento económico, frecuentemente lo hacen a expensas de desigualdades sociales y económicas, explotación laboral e impactos negativos en el medio ambiente. Por lo tanto, se requiere establecer regulaciones más estrictas para garantizar que las multinacionales operen de manera justa y sostenible.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los conflictos territoriales entre países son una constante en la historia mundial y afectan directamente la geopolítica de las regiones involucradas. Un ejemplo relevante se presenta en el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, donde el conflicto reciente está arraigado en profundas raíces históricas y geográficas. Además, en Asia, la disputa entre India y Pakistán por la región de Cachemira sigue siendo una fuente de tensión desde la partición de 1947. A partir de este contexto, ¿cuál de las siguientes alternativas representa mejor una consecuencia geopolítica común de estos conflictos territoriales en Asia y Europa?

Asia y Europa: Conflictos Territoriales

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La cartografía siempre ha jugado un papel fundamental en nuestra comprensión del espacio y el tiempo, permitiendo la creación de mapas que reflejan no solo las características geográficas, sino también las transformaciones históricas y sociales. La elaboración e interpretación de estos mapas requiere entender varios aspectos geográficos, como la ubicación absoluta y relativa, las zonas horarias y las proyecciones cartográficas. Teniendo en cuenta las múltiples funciones de los mapas en el mundo actual, ¿de qué manera pueden influir en nuestra percepción del tiempo y el espacio en diferentes contextos culturales y políticos?

Cartografía: Tiempo y Espacio: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En las últimas décadas, América Latina ha visto el surgimiento de varios gobiernos de izquierda, muchas veces respaldados por movimientos sociales y grupos minoritarios que buscan una mayor inclusión política y justicia social. Estos gobiernos, en diferentes países, han implementado políticas sociales y económicas con el fin de disminuir desigualdades históricas y dar voz a segmentos de la población que anteriormente habían sido marginados. En este contexto, ¿cuál de las siguientes características ejemplifica mejor un desafío que enfrentan estos gobiernos de izquierda en América Latina?

América Latina: Gobiernos de Izquierda: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Con la conclusión de la Guerra Fría, el Nuevo Orden Mundial ha traído consigo cambios significativos en las relaciones internacionales, destacándose la creación de bloques económicos y nuevas alianzas comerciales. Estos bloques, como la Unión Europea y Mercosur, han transformado las dinámicas de poder y las estrategias de comercio a nivel global. Teniendo en cuenta esta nueva realidad, ¿cuál consideras que es el objetivo principal de los bloques económicos hoy en día?

Nuevo Orden Mundial

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies