Entrar

Pregunta sobre Desigualdad Social

Sociología

Originais Teachy

Desigualdad Social

Difícil

(Originais Teachy 2024) - Pregunta Difícil de Sociología

La desigualdad social es un fenómeno que se manifiesta en diferentes contextos y estructuras sociales, afectando las oportunidades y la calidad de vida de individuos y grupos. Pierre Bourdieu, en su obra 'La Distinción: Crítica Social del Juicio', discute cómo el capital cultural y social pueden perpetuar las desigualdades a lo largo de las generaciones, destacando la relación intrínseca entre el poder simbólico y el capital económico. Considerando el pensamiento de Bourdieu y la complejidad de las estructuras que mantienen la desigualdad social, analice la siguiente afirmación: 'Las políticas de redistribución de ingresos son suficientes para superar las desigualdades sociales'. En su respuesta, discuta los mecanismos mediante los cuales la desigualdad se perpetúa, incluso ante los esfuerzos de redistribución económica, y evalúe la importancia de intervenciones en otras esferas sociales, como la educación y el acceso a bienes culturales, para una transformación social efectiva.
a.
La desigualdad social es un problema exclusivamente económico, por lo tanto, las políticas de redistribución de ingresos son la única forma efectiva de superarla.
b.
Las políticas de redistribución de ingresos no son suficientes para superar las desigualdades sociales, ya que no abordan la transmisión intergeneracional de capital cultural y social. Las intervenciones en educación y acceso a bienes culturales son necesarias para una transformación social efectiva.
c.
Las políticas de redistribución de ingresos, por sí solas, garantizan la igualdad de oportunidades educativas y el acceso a bienes culturales, eliminando las desigualdades sociales.
d.
El capital cultural y social no tienen un impacto significativo en la perpetuación de las desigualdades sociales, siendo la redistribución de ingresos la solución definitiva para el problema.
e.
La transmisión intergeneracional de capital económico no contribuye a la perpetuación de las desigualdades sociales, siendo suficiente la redistribución de ingresos para corregir los desequilibrios.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La violencia se presenta de muchas maneras en nuestra sociedad, incluyendo la violencia física, psicológica, moral, sexual y contra la propiedad. Cada una de estas formas de violencia tiene impactos diferentes en las víctimas y en la sociedad en general. Considerando el papel de las instituciones sociales en la mediación y disminución de estos impactos, ¿cuál de los siguientes enfoques sería el más efectivo para reducir la violencia estructural, teniendo en cuenta sus raíces históricas y sociales?

Violencia y sus Manifestaciones

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los procesos históricos que culminaron en la formación del Estado moderno están intrínsecamente ligados a la consolidación del poder y a la organización de la sociedad. En el contexto de la Reforma Protestante, el teólogo y reformador Martín Lutero desafió la autoridad de la Iglesia Católica Romana, cuestionando, entre otras cosas, la venta de indulgencias y la corrupción eclesiástica. Este movimiento desencadenó transformaciones sociales, políticas y religiosas, influenciando la estructura de poder en Europa. Con base en la interdisciplinariedad entre Sociología e Historia y utilizando sus conocimientos sobre teorías del Estado y el contexto de la Reforma Protestante, analice cómo las ideas propuestas por Lutero pueden relacionarse con la construcción del Estado moderno y el fortalecimiento del principio democrático, teniendo en cuenta el impacto de sus ideales en la división del poder y en la formación de una conciencia crítica respecto al gobierno.

Construcción del Estado

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La violencia es un fenómeno social complejo que se manifiesta de diversas formas, incluyendo la violencia física, psicológica, moral, sexual y patrimonial. Un estudio reciente observó que la intersección de la desigualdad social y la falta de acceso a servicios básicos puede intensificar estas manifestaciones de violencia en comunidades vulnerables. Considerando esta información, ¿cuál de las siguientes alternativas ejemplifica mejor cómo se pueden implementar políticas públicas para mitigar las distintas formas de violencia en contextos de alta vulnerabilidad social?

Violencia y sus Manifestaciones

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En las sociedades contemporáneas, el estudio de la sociología evidencia la diversidad cultural y la coexistencia de diferentes expresiones del conocimiento humano. Uno de los principales desafíos de la sociedad actual es comprender y respetar esas diferencias, reconociendo que todas las culturas tienen el mismo valor. Considerando este contexto, ¿a qué concepto se refiere la tendencia de un individuo o grupo social a juzgar otras culturas basándose en sus propios valores y normas culturales, creyendo que su propia cultura es superior a las demás?

Modernidad: Etnocentrismo y Racismo

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies