Entrar

Pregunta sobre Introducción a la Química Orgánica: Enlaces Pi y Sigma

Química

Originais Teachy

Introducción a la Química Orgánica: Enlaces Pi y Sigma

Medio

(Originais Teachy 2023) - Pregunta Medio de Química

Considerando el compuesto químico piridina (C5H5N), un compuesto orgánico heterocíclico, que es estructuralmente similar al benceno, pero con uno de los átomos de carbono sustituido por un átomo de nitrógeno. La piridina se utiliza como disolvente y reactivo en síntesis orgánicas. Sabiendo que las uniones pi y sigma son fundamentales en la química orgánica para la formación de compuestos, ¿cómo describirías la distribución de las uniones pi y sigma en la molécula de piridina? ¿Cuántos electrones pi y sigma existen en este compuesto?
a.
La molécula de piridina posee 22 electrones sigma y 10 electrones pi.
b.
La molécula de piridina posee 20 electrones sigma y 12 electrones pi.
c.
La molécula de piridina posee 24 electrones sigma y 8 electrones pi.
d.
La molécula de piridina posee 18 electrones sigma y 14 electrones pi.
e.
La molécula de piridina posee 26 electrones sigma y 6 electrones pi.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

UNMSM

Cinética Química: Energía de Activación

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante una clase práctica de Química, los estudiantes recibieron una solución acuosa de sulfato de cobre (CuSO4) y se desafiaron a realizar la electrólisis de esta solución. Primero, determine lo que ocurre en el cátodo y en el ánodo durante la electrólisis del sulfato de cobre. Después, calcule la cantidad de cobre (en gramos) depositada en el cátodo después de pasar una corriente de 0,5 A durante una hora. Considere que la eficiencia del proceso de deposición sea del 100%. Por último, explique otras aplicaciones prácticas de la electrólisis en nuestra vida cotidiana.

Electroquímica: Electrólisis

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de corrosión del hierro metálico expuesto al aire y la humedad, se forma óxido de hierro. Basado en esta reacción redox, identifica qué sustancia actúa como el agente oxidante.

Reacciones: Ecuación Redox

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Una empresa está llevando a cabo la electrólisis del agua para producir hidrógeno y oxígeno con fines energéticos. Sin embargo, la cantidad de energía consumida en el proceso está considerablemente por encima del valor teórico esperado. Teniendo en cuenta los principios de la electroquímica y los factores que influyen en la electrólisis, ¿cuál de las siguientes explicaciones justifica mejor la mayor demanda de energía observada?

Electroquímica: Electrólisis

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies