Entrar

Pregunta sobre Ondas: Reflexión

Física

Originais Teachy

Ondas: Reflexión

Media

(Originais Teachy 2023) - Pregunta Media de Física

Una onda senoidal monocromática de frecuencia f y longitud de onda λ incide en una barrera vertical y plana. Parte de la onda es reflejada de vuelta al medio inicial y la otra parte es transmitida a la región que está detrás de la barrera. Considerando que la onda reflejada y la onda transmitida pueden sufrir inversión de fase dependiendo de las condiciones de contorno y del medio, analice las situaciones en las que cada una de estas ocurrencias puede manifestarse. Describa las condiciones que determinan si la onda reflejada sufrirá o no inversión de fase, y haga lo mismo para la onda transmitida. Además, discuta cómo la frecuencia y la longitud de onda de la onda incidente pueden afectar el fenómeno de reflexión, considerando la relación de dispersión del medio en el que las ondas se propagan.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Media

Fuente:

Is external icon

CEDERJ

Trabajo: Peso

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Media

Fuente:

Is external icon

Teachy

Un bloque de masa 0,5 kg está unido a un resorte ideal de constante elástica k = 200 N/m y comprimido a una distancia de 0,1 m con respecto a su posición de equilibrio. Considerando que la superficie es perfectamente lisa y que el bloque inicialmente está en reposo, determina el trabajo realizado por la fuerza elástica cuando se libera el resorte y el bloque se aleja de la posición de equilibrio hasta que el resorte regrese a su longitud natural. Considera g = 10 m/s² y desprecia cualquier efecto disipativo.

Trabajo: Fuerza Elástica

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Media

Fuente:

Is external icon

Teachy

Un estudiante pretende realizar un experimento con un bloque de madera rectangular de masa 120g y volumen de 300 cm³, que será sumergido en un recipiente con agua, en el cual está sujeto a una cuerda que pasa por una polea fija, también conectada a un contrapeso de masa desconocida. El sistema está en equilibrio. Tome nota de los siguientes datos: la densidad del bloque de madera es de 0,4 g/cm³, la densidad del agua es de 1 g/cm³ y la aceleración de la gravedad local es de 9,8 m/s². Con base en estos datos y la información proporcionada: (a) Calcule el empuje ejercido por el agua sobre el bloque de madera y (b) determine la masa del contrapeso necesario para mantener el sistema en equilibrio. (c) Si la densidad del agua se modificara a 0,8 g/cm³, ¿el contrapeso debería ser más ligero, más pesado o permanecer igual para mantener el equilibrio? Justifique su respuesta.

Hidrostática: Empuje

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

UNC

Electricidad: Circuitos Eléctricos

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies