Entrar

Pregunta sobre Política y Poder

Filosofía

Originais Teachy

Política y Poder

Medio

(Originais Teachy 2023) - Pregunta Medio de Filosofía

Analiza la siguiente cita de Michel Foucault: 'El poder no es una institución, ni tampoco una estructura; no es una cierta fuerza que se debe poseer; es el nombre que se da a una situación estratégica compleja en una sociedad dada'. Basándote en esta afirmación y en tus conocimientos, elabora un texto que discuta la relación entre poder y política, considerando cómo se articula el concepto de poder con la práctica política y cómo esta coyuntura influye en la construcción del poder como parte de la política. Además, relaciona el concepto de poder con la teoría de la 'biopolítica', también desarrollada por Foucault, destacando de qué manera el ejercicio del poder político puede manifestarse en la gestión de la vida y la salud de la población, y cómo esto ejemplifica la aplicación práctica de los conceptos abordados.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

UPF

Reflexión sobre Ética

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Con los avances en la ingeniería genética, la posibilidad de modificar el genoma humano para prevenir enfermedades hereditarias o mejorar ciertos rasgos físicos e intelectuales se ha convertido en una realidad cada vez más cercana. Sin embargo, este tipo de intervención plantea importantes preguntas éticas sobre los límites de la ciencia y las consecuencias morales de estas prácticas. Considerando los principios de la bioética, como el respeto por la autonomía individual y el principio de no maleficencia, ¿cuál sería la postura más defendible respecto a la modificación genética de embriones humanos para fines no terapéuticos?

Ciencia y Bioética

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la actualidad, la subjetividad de una persona se configura constantemente por una variedad de factores, como la tecnología, las redes sociales y el consumo cultural. Esta complejidad pone en jaque la idea de una identidad fija, llevando a una permanente (re)construcción del yo. Considerando las influencias culturales y sociales actuales, ¿cómo podemos entender el concepto de subjetividad en relación con la autonomía del individuo en la sociedad actual?

Subjetividad de la Cultura Contemporánea

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En 'Cosmos', el renombrado astrofísico Carl Sagan dijo: 'La ciencia es una forma de observar, una forma de pensar, una forma de equilibrar escepticismo y admiración, cuando se pone a prueba. La considero una de las mayores conquistas de la humanidad.' Al mismo tiempo, la práctica científica a menudo entra en conflicto con valores éticos, culturales y religiosos. Por ejemplo, los avances en biotecnología pueden desafiar las creencias sobre la vida y la muerte, y la investigación espacial puede confrontar nociones religiosas de nuestro lugar en el universo. Considerando esta complejidad, responda: (1) ¿De qué manera la ciencia, al mismo tiempo que ofrece conocimiento valioso, puede amenazar o desafiar sistemas éticos y creencias proporcionadas por la cultura y la religión? (2) ¿Cómo podría un científico abordar el conflicto entre la búsqueda del conocimiento y el respeto por las tradiciones éticas y religiosas en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías y descubrimientos científicos?

Ciencia y sus Contextos: Ética, Libertad, Cultura y Religión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies