Entrar

Pregunta sobre Lectura: Producción Textual

Español

Originais Teachy

Lectura: Producción Textual

Muy fácil

(Originais Teachy 2023) - Pregunta Muy fácil de Español

Analice los dos fragmentos a continuación y, basándose en el conocimiento sobre la relación entre la lectura y la producción textual, identifique las características que diferencian la producción textual de un alumno que tiene el hábito constante de lectura de aquel que no tiene ese hábito. Fragmento 1: 'El sol brillaba fuerte en el cielo azul, y los árboles se balanceaban suavemente al ritmo del viento primaveral. Era una mañana perfecta para caminar y sentir la brisa fresca en el rostro.' Fragmento 2: 'Era un día bonito. Los árboles se movían con el viento y el sol estaba caliente. Daban ganas de salir y aprovechar el tiempo.' Con base en este análisis, explique cómo la lectura influye directamente en la capacidad de un alumno para producir un texto con riqueza descriptiva y vocabulario más diversificado.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Media

Fuente:

Is external icon

UNC

Interpretación Textual

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Media

Fuente:

Is external icon

Teachy

Analice el cuento de Charles Perrault, 'Caperucita Roja', según sus características.

Tipología Narrativa: Género Cuento

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Analice el fragmento de una crónica de Luis Fernando Verissimo y, considerando la cohesión y coherencia textuales, identifique y explique cómo los elementos lingüísticos contribuyen a la construcción del sentido global del texto. Además, relacione el uso de figuras retóricas presentes en el fragmento con el mensaje que el autor pretende transmitir, evidenciando el papel de estas figuras en la expresión de sentimientos e ideas. Para responder a esta pregunta, es necesario demostrar comprensión del fragmento en cuestión y del contexto más amplio de la crónica, así como habilidad analítica en la identificación e interpretación de los recursos textuales y lingüísticos utilizados.

Recursos Textuales: Montaje del Mensaje

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Media

Fuente:

Is external icon

Teachy

Al estudiar los idiomas, notamos que existen diferentes variaciones lingüísticas. Por ejemplo, en el portugués de Brasil, el uso de 'tu' y 'vós' para referirse a la segunda persona del singular y del plural es bastante variado, tanto en relación al contexto como a la región. Explica en qué situaciones es más común el uso de 'tu' y 'vós' en Brasil, abordando las diferencias regionales. Además, ejemplifica la conjugación de un verbo con los pronombres 'tu' y 'vós' en una frase.

Variedades Lingüísticas: Tú y Vos

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies