Entrar

Pregunta sobre Grecia Antigua: Pre-Helenismo

Historia

Originais Teachy

Grecia Antigua: Pre-Helenismo

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Historia

La Antigua Grecia, en el periodo prehelénico, se distinguió por la aparición de varias poleis, o ciudades-estado, cada una con características políticas, sociales y culturales únicas. Este periodo es anterior a la expansión territorial y cultural que se desarrolló durante el Helenismo. Tomando en cuenta las aportaciones culturales, sociales y políticas del prehelénico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de este periodo en la formación de las sociedades griegas?
a.
El periodo prehelénico fue clave para el desarrollo de las poleis griegas, que se transformaron en centros de comercio marítimo, teniendo una influencia profunda en la economía del Mediterráneo.
b.
El periodo prehelénico fue clave para el desarrollo de las poleis griegas, que se volvieron centros de agricultura avanzada, impulsando técnicas agrícolas innovadoras en la península.
c.
El periodo prehelénico fue clave para el desarrollo de las poleis griegas, que se convirtieron en núcleos de poder militar, dominando a los territorios vecinos con su fuerza armada.
d.
El periodo prehelénico fue clave para el desarrollo de las poleis griegas, que se volvieron centros de prácticas religiosas, extendiendo cultos y mitologías por toda la región.
e.
El periodo prehelénico fue clave para el desarrollo de las poleis griegas, que se convirtieron en centros de innovación política, social y cultural, impactando profundamente en la civilización occidental.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo de colonización española en América, la Corona Española estableció un sistema administrativo destinado a aprovechar las riquezas de las colonias, al mismo tiempo que buscaba convertir a los pueblos indígenas al cristianismo con el apoyo de la Iglesia Católica. Las encomiendas y repartimientos eran modalidades de trabajo que permitían explotar la mano de obra indígena, pero también se introdujo la esclavitud de africanos para satisfacer la demanda laboral emergente. Con estos puntos en mente, ¿cuál fue el impacto del mercantilismo en las relaciones económicas y sociales que se formaron en las colonias españolas en América?

Colonización Española en América: Economía, Sociedad, Administración y Esclavitud

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La Revolución Comunista en China, encabezada por Mao Zedong, marcó un hito importante en la historia del país, llevándose a cabo en un contexto de profunda desigualdad social y la influencia de ideologías externas, como la del socialismo soviético. En ese entonces, China lidiaba con problemas serios como la explotación de campesinos, corrupción política y la invasión japonesa. En este contexto, la revolución no solo buscaba repartir la tierra, sino también instaurar una ideología que prometía igualdad y justicia social. ¿Cuál crees que fue el principal motivo que llevó a los campesinos a unirse al Partido Comunista Chino durante ese periodo?

Revolución Comunista China

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo comprendido entre la Edad Media y la Edad Moderna, Europa vivió transformaciones importantes que llevaron a la consolidación de monarquías absolutistas. Reyes y reinas centralizaron su poder, a menudo debilitando la influencia de la nobleza y el clero. Este contexto histórico fue marcado por una búsqueda de estabilidad política y social, donde los monarcas justificaron su poder absoluto como un derecho divino. Tomando en cuenta este panorama, ¿cuál fue el papel de las monarquías absolutistas en la centralización del poder estatal en Europa durante este periodo?

Monarquías Absolutistas

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Después de que terminaron las dictaduras militares en América Latina, muchos países enfrentaron procesos de transición hacia la democracia, lidiando con desafíos tanto políticos como económicos. En el caso de Brasil, por ejemplo, la redemocratización generó un intenso debate sobre la necesidad de reformas económicas para estabilizar la economía y combatir la inflación descontrolada que asolaba al país. Considerando este contexto de apertura política y económica, ¿cuál es la relación entre la implementación de políticas neoliberales y las transformaciones sociales que ocurrieron en América Latina durante el periodo posterior a las dictaduras?

Política y Economía: América Latina en el Posdictadura Militar

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies