Entrar

Pregunta sobre Democracia y Ciudadanía

Filosofía

Originais Teachy

Democracia y Ciudadanía

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Filosofía

La democracia moderna tiene sus raíces en la Antigua Grecia, donde el concepto de ciudadanía comenzó a desarrollarse de una manera más estructurada. Sin embargo, las nociones de quién califica como ciudadano y quién tiene el derecho a participar en el gobierno han cambiado drásticamente desde entonces. Teniendo en cuenta las variables sociales, políticas e históricas que han influido en estos cambios a lo largo de los siglos, ¿cuál es la principal diferencia entre la ciudadanía en la democracia ateniense y la democracia actual que refleja mejor este proceso evolutivo?
a.
La principal diferencia entre la ciudadanía en la democracia ateniense y la democracia actual es la forma de participación política, siendo la primera directa y la segunda representativa.
b.
La principal diferencia entre la ciudadanía en la democracia ateniense y la democracia actual es la existencia de derechos civiles y humanos, que eran inexistentes en la Antigua Grecia.
c.
La principal diferencia entre la ciudadanía en la democracia ateniense y la democracia actual es la influencia de factores económicos, que hoy en día juegan un papel más importante en la política.
d.
La principal diferencia entre la ciudadanía en la democracia ateniense y la democracia actual es la inclusión de un número mucho mayor de personas en el proceso político, reflejando una evolución hacia una ciudadanía más universal y equitativa.
e.
La principal diferencia entre la ciudadanía en la democracia ateniense y la democracia actual es la estructura del gobierno, siendo la contemporánea más compleja y burocrática.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En un pueblito, hay una creencia popular de que el té de hierba de limón tiene propiedades mágicas que pueden aliviar cualquier tipo de dolor de cabeza. Este pensamiento es muy común entre los habitantes, y se ha transmitido de generación en generación. Sin embargo, un grupo de científicos decide estudiar la efectividad del té a través de un experimento controlado y bien estructurado, aplicando métodos de investigación rigurosos. En este contexto, ¿cuál sería la principal diferencia entre el pensamiento científico y el sentido común cuando se trata de evaluar la efectividad del té de hierba de limón?

Pensamiento Científico vs. Sentido Común

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XIX, Karl Marx y Friedrich Nietzsche desarrollaron teorías que cuestionaron profundamente las estructuras sociales y culturales de su época. Mientras Marx presentó una crítica al capitalismo y a la lucha de clases, Nietzsche puso en tela de juicio los valores morales y la religión. Reflexionando sobre el impacto de estas ideas en nuestro mundo actual, ¿cómo podemos vincular la crítica de Marx a la alienación del trabajador con el concepto de 'moralidad de esclavo' de Nietzsche?

Marx y Nietzsche

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el contexto actual, podemos observar una amplia variedad de valores morales que coexisten y, en ocasiones, se enfrentan, reflejando la complejidad de nuestras sociedades modernas. Esta diversidad puede atribuirse a varios factores, como la globalización, el avance tecnológico y una mayor conexión entre diferentes culturas. Teniendo en cuenta este panorama, ¿cuál es el papel de la moralidad en la creación de relaciones sociales y cómo puede impactar en la convivencia armónica y productiva entre personas de distintos orígenes culturales y éticos?

Moral del Hombre Moderno

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, Karl Marx y Friedrich Nietzsche se convirtieron en dos de los pensadores más importantes de su época, cada uno ofreciendo una crítica profunda de la sociedad de su tiempo. Marx es famoso por su análisis del capitalismo y por proponer una sociedad sin clases, mientras que Nietzsche desafió los valores morales convencionales y afirmó la "muerte de Dios" como una metáfora de la ausencia de un significado universal. Teniendo en cuenta las ideas clave de estos filósofos, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor cómo sus pensamientos siguen impactando el mundo actual?

Marx y Nietzsche

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies