Entrar

Pregunta sobre Guerra Fría: La Formación de los Bloques: Revisión

Historia

Originais Teachy

Guerra Fría: La Formación de los Bloques: Revisión

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Historia

Durante la Guerra Fría, el mundo quedó dividido en dos grandes bloques, liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética, cada uno impulsando sus propias ideologías y estrategias para ejercer influencia a nivel global. Estados Unidos, con el Plan Marshall y la OTAN, buscó solidificar su posición entre los países europeos, mientras que la URSS, apoyándose en el Pacto de Varsovia y el COMECON, estableció un sistema de alianzas y cooperación económica entre las naciones de Europa del Este. Considerando las estrategias adoptadas por ambos bloques, ¿cuál fue el impacto más significativo de esta división en el escenario internacional durante la segunda mitad del siglo XX?
a.
El impacto más significativo de la división del mundo en dos bloques durante la Guerra Fría fue la creación de un sistema económico global unificado, donde se impulsaba y facilitaba el comercio entre bloques, promoviendo la paz y la cooperación internacional.
b.
El impacto más significativo de la división del mundo en dos bloques durante la Guerra Fría fue el fortalecimiento de las economías de Europa Occidental, que se convirtieron en líderes a nivel global en innovación y tecnología, superando a las superpotencias en diversos ámbitos.
c.
El impacto más significativo de la división del mundo en dos bloques durante la Guerra Fría fue la creación de un mundo bipolar, donde la política internacional estuvo marcada por la rivalidad entre Estados Unidos y la URSS, afectando casi todos los aspectos de las relaciones internacionales y la vida de millones de personas alrededor del mundo.
d.
El impacto más significativo de la división del mundo en dos bloques durante la Guerra Fría fue la rápida desmilitarización de los países involucrados, que eligieron invertir en desarrollo social y económico en lugar de en armamentos.
e.
El impacto más significativo de la división del mundo en dos bloques durante la Guerra Fría fue la formación de una alianza global de países neutrales, que actuaron como mediadores en conflictos y promovieron la diplomacia entre las superpotencias, evitando enfrentamientos directos.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, tras los procesos de independencia, las naciones americanas se enfrentaron al reto de construir sus identidades políticas y sociales en medio de influencias tanto internas como externas. Las nuevas repúblicas necesitaban gestionar el legado colonial mientras buscaban modelos de desarrollo que garantizaran estabilidad y crecimiento. En este contexto, emergieron distintos proyectos políticos y económicos que reflejaban las particularidades de cada región. Teniendo en cuenta este escenario, ¿cuál de los siguientes factores fue clave para la consolidación política de una nación latinoamericana en el siglo XIX?

América en el Siglo XIX: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, América Latina vivió un intenso proceso de independencia y la creación de nuevos estados. Este período estuvo marcado por conflictos internos y externos, así como por intentos de modernización y desarrollo económico. En ese mismo siglo, Estados Unidos fortaleció su expansión territorial y económica, especialmente con la Doctrina Monroe, que tuvo un impacto importante en su política exterior. Tomando en cuenta las distintas trayectorias de desarrollo y formación estatal en América Latina y Estados Unidos en el siglo XIX, ¿cuál fue una de las consecuencias más significativas de la Doctrina Monroe para los países latinoamericanos?

América en el Siglo XIX

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Entre 1640 y 1688, Inglaterra vivió cambios políticos y sociales muy intensos, marcados por dos revoluciones importantes: la Revolución Puritana y la Revolución Gloriosa. En este periodo, se dieron enfrentamientos entre la monarquía y el Parlamento, además de tensiones religiosas que impactaron las decisiones políticas. La Revolución Puritana, liderada por Oliver Cromwell, culminó con la ejecución del rey Carlos I y el breve establecimiento de una República, mientras que la Revolución Gloriosa de 1688 resultó en la destitución de Jacobo II sin derramamiento de sangre, dando paso a una monarquía constitucional. Al reflexionar sobre estas revoluciones y los cambios que generaron, ¿cuál creen que fue el impacto más destacado de estas transformaciones en el sistema político inglés a finales del siglo XVII?

Revolución Inglesa: de la Revolución Puritana hasta la Revolución Gloriosa

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de independencia en América Latina, muchos países enfrentaron retos similares en su camino del dominio colonial hacia la formación de repúblicas libres. Entre estos retos estaban la diversidad cultural presente en las sociedades coloniales y la necesidad de una reestructuración política y territorial. En varias ocasiones, las nuevas naciones tuvieron que enfrentar tensiones tanto internas como externas para construir sus identidades nacionales y sistemas de gobierno. Teniendo en cuenta esto, ¿cuál fue uno de los factores claves que impactaron el éxito o el fracaso de las primeras repúblicas latinoamericanas tras la independencia?

Independencias en América Latina: Formación de las Primeras Repúblicas

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies