Entrar

Pregunta sobre Grecia Antigua: Período Clásico, Helenismo

Historia

Originais Teachy

Grecia Antigua: Período Clásico, Helenismo

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Historia

El Período Clásico de la Antigua Grecia es conocido por el auge de la filosofía, el arte y la política, con figuras icónicas como Aristóteles, Platón y Sócrates. Este período sentó las bases para conceptos que aún hoy repercuten en el pensamiento occidental. Posteriormente, el helenismo se destacó por la expansión cultural de Grecia gracias a los imperios de Alejandro Magno, que integraron ideas locales con innovaciones griegas, promoviendo un intercambio cultural muy amplio. Teniendo en cuenta esto, ¿cómo influyó la fusión cultural del helenismo en la difusión y transformación de los ideales filosóficos clásicos en la antigüedad?
a.
La fusión cultural del helenismo fue indispensable para la difusión y transformación de los ideales filosóficos clásicos, ya que posibilitó que estos conceptos fueran reinterpretados y adaptados a nuevas realidades, al mismo tiempo que facilitó su difusión a lo largo de un territorio mucho más extenso.
b.
La fusión cultural del helenismo fue esencial para la difusión y transformación de los ideales filosóficos clásicos, pues promovió la eliminación de bibliotecas y centros de conocimiento, restringiendo el acceso a textos filosóficos.
c.
La fusión cultural del helenismo jugó un papel vital en la difusión y transformación de los ideales filosóficos clásicos, ya que provocó un cuestionamiento de los conceptos griegos a favor de las tradiciones locales, lo que limitó su influencia.
d.
La fusión cultural del helenismo fue fundamental para la difusión y transformación de los ideales filosóficos clásicos, ya que resultó en el aislamiento de las ciudades helenísticas, obstaculizando el intercambio de ideas y conocimiento.
e.
La fusión cultural del helenismo fue clave para la difusión y transformación de los ideales filosóficos clásicos, dado que condujo a la aparición de nuevos idiomas que desplazaron al griego y complicaron la comunicación de ideas filosóficas.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los conflictos en Oriente Medio tienen profundas raíces históricas, que involucran asuntos territoriales, económicos y diferencias étnico-religiosas. Un caso emblemático es la disputa entre Israel y Palestina, que se intensificó tras la Segunda Guerra Mundial con la formación del Estado de Israel en 1948. Teniendo en cuenta la complejidad de estos conflictos, ¿cuál fue uno de los factores más importantes que contribuyó a la intensificación de las tensiones en la región durante el siglo XX?

Conflictos en Oriente Medio: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la época de colonización española en América, la Corona implementó los sistemas de encomienda y repartimiento, que, junto con las actividades mineras, definieron las estructuras económicas y sociales de las colonias. Aunque la Iglesia Católica jugó un papel fundamental en la conversión de los pueblos indígenas, también actuó como intermediaria entre los colonos y los nativos, criticando, en ciertos casos, los abusos cometidos. Dada esta situación, ¿cómo influyó el pacto colonial establecido por España en las dinámicas sociales y económicas de las colonias, y cómo se incorporó la esclavitud africana en este contexto?

Colonización Española: Economía, Política, Sociedad, Pacto Colonial y Esclavitud

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Antes de la llegada de los europeos, las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y los aztecas, desarrollaron sistemas políticos, sociales y culturales sumamente complejos. Estas sociedades poseían un conocimiento avanzado en campos como la astronomía, la agricultura y la arquitectura. Teniendo en cuenta las características de estos pueblos indígenas, ¿cuál fue el impacto de sus prácticas agrícolas en el desarrollo urbano y la organización política de estas civilizaciones?

América: Pueblos Originarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, tras los procesos de independencia, las naciones americanas se enfrentaron al reto de construir sus identidades políticas y sociales en medio de influencias tanto internas como externas. Las nuevas repúblicas necesitaban gestionar el legado colonial mientras buscaban modelos de desarrollo que garantizaran estabilidad y crecimiento. En este contexto, emergieron distintos proyectos políticos y económicos que reflejaban las particularidades de cada región. Teniendo en cuenta este escenario, ¿cuál de los siguientes factores fue clave para la consolidación política de una nación latinoamericana en el siglo XIX?

América en el Siglo XIX: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies