Entrar

Pregunta sobre Filosofía Moderna y Contemporánea

Filosofía

Originais Teachy

Filosofía Moderna y Contemporánea

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Filosofía

Durante los siglos XVII y XVIII, la Filosofía Moderna vivió una transformación importante en la manera de entender el conocimiento y la realidad. Filósofos como René Descartes e Immanuel Kant aportaron nuevos enfoques sobre la razón y la experiencia. Descartes, por ejemplo, es conocido por su método de duda sistemática y la famosa frase 'Cogito, ergo sum'. Kant buscó integrar el racionalismo y el empirismo, sugiriendo que el conocimiento resulta de la interacción entre nuestra sensibilidad y nuestra capacidad de entendimiento. Teniendo en cuenta estas transformaciones filosóficas, ¿cuál fue el impacto de estas ideas en el desarrollo del concepto de sujeto autónomo durante la modernidad?
a.
El impacto de las ideas de Descartes y Kant en el concepto de sujeto autónomo en la modernidad es fundamental, ya que ambos ayudaron a forjar la visión del sujeto como un agente racional y activo en la creación del conocimiento, capaz de cuestionar, reflexionar e interpretar el mundo de manera independiente. Esta noción del sujeto autónomo es esencial para la modernidad, favoreciendo la idea de libertad intelectual y responsabilidad individual en la búsqueda del conocimiento y la verdad.
b.
El impacto de las ideas de Descartes y Kant en el concepto de sujeto autónomo en la modernidad es notable, ya que ambos resaltaron la importancia de la experiencia sensorial como fuente de conocimiento, dejando de lado la razón como un elemento clave en la creación del saber.
c.
El impacto de las ideas de Descartes y Kant en el concepto de sujeto autónomo en la modernidad es importante, ya que ambos sostenían que el conocimiento se determina únicamente por factores externos, sin la necesidad de una reflexión o cuestionamiento personal.
d.
El impacto de las ideas de Descartes y Kant en el concepto de sujeto autónomo en la modernidad es clave, pues ambos consideraban al sujeto como un receptor pasivo de información, sin un papel activo en la interpretación o la organización del conocimiento.
e.
El impacto de las ideas de Descartes y Kant en el concepto de sujeto autónomo en la modernidad es considerable, dado que ambos defendieron que el sujeto debería seguir autoridades externas para adquirir conocimiento, limitando de este modo su autonomía y libertad intelectual.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XX, varios regímenes totalitarios aparecieron en distintas partes del mundo, como el nazismo en Alemania y el estalinismo en la Unión Soviética. Estos regímenes se caracterizan por concentrar todo el poder en un solo líder o partido, eliminando las libertades individuales y sofocando cualquier forma de oposición. En contraposición, los Derechos Humanos surgieron como una respuesta para salvaguardar las libertades fundamentales de las personas contra los abusos del poder. Teniendo en cuenta este contexto histórico, ¿cuál de las siguientes características es común a los regímenes totalitarios y va en contra de los principios de los Derechos Humanos?

Derechos Humanos y Regímenes Totalitarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La democracia, desde sus inicios en la Antigua Grecia, ha pasado por muchas transformaciones hasta llegar a ser lo que conocemos hoy. En Grecia, la democracia era directa, con los ciudadanos participando activamente en las decisiones políticas, mientras que en las democracias modernas, la representación se consigue a través de elecciones. Teniendo en cuenta estos cambios a lo largo del tiempo, ¿cuál crees que es una característica fundamental que ha perdurado en el concepto de democracia desde sus formas más tempranas hasta la actualidad?

Democracia y Ciudadanía

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo de la historia, la filosofía ha sido una herramienta clave para comprender el mundo y desarrollar el pensamiento crítico. Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles indagaron en preguntas fundamentales sobre la existencia, la ética y el conocimiento, motivando a generaciones a cuestionarse y reflexionar sobre la realidad y sus percepciones. Teniendo en cuenta la influencia de la filosofía en la formación del pensamiento crítico a través del tiempo, ¿cuál sería la mejor forma de evaluar la contribución de la filosofía a la sociedad actual y su rol en fomentar el pensamiento crítico y reflexivo?

Comprensión y Reflexión sobre Filosofía

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

La ética y los valores democráticos son esenciales para la convivencia en nuestra sociedad, ya que orientan nuestras acciones, tanto individuales como colectivas, fomentando el respeto y la igualdad. En la antigüedad, filósofos como Aristóteles debatían sobre la ética en términos de virtudes y el bien común. En contraste, en la modernidad, el concepto se ha ampliado para incluir derechos y deberes individuales, como lo planteó Kant. En un escenario hipotético donde nuestra sociedad enfrenta un dilema ético relacionado con la libertad de expresión frente a la protección contra el discurso de odio, ¿cuál principio ético moderno consideras que sería el más apropiado para resolver esta situación, considerando los valores democráticos?

Ética y los Valores Democráticos

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies