Entrar

Pregunta sobre Filosofía Moderna y Contemporánea

Filosofía

Originais Teachy

Filosofía Moderna y Contemporánea

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Filosofía

En la época moderna, filósofos como Renée Descartes y John Locke sentaron las bases para comprender la relación entre la mente y el mundo que nos rodea. Descartes ponía el foco en la razón como la principal fuente del conocimiento, mientras que Locke argumentaba que el conocimiento surge de la experiencia sensorial. En la filosofía actual, pensadores como Michel Foucault han indagado en las estructuras de poder y su impacto en la sociedad y el saber. A partir de estos contextos filosóficos, ¿cuál fue una de las principales diferencias entre las perspectivas de Descartes y Locke en relación al origen del conocimiento?
a.
La diferencia clave entre las posturas de Descartes y Locke es que Descartes pone énfasis en la razón como la fuente principal del conocimiento, mientras que Locke sostiene que el conocimiento proviene de la experiencia sensorial.
b.
La diferencia clave entre las posturas de Descartes y Locke es que Descartes pone énfasis en la experiencia sensorial como la fuente principal del conocimiento, mientras que Locke sostiene que el conocimiento proviene de la razón.
c.
La diferencia clave entre las posturas de Descartes y Locke es que Descartes considera la mente como una pizarra en blanco, mientras que Locke cree que la razón es innata y no depende exclusivamente de los sentidos.
d.
La diferencia clave entre las posturas de Descartes y Locke es que Descartes sostiene que el conocimiento se obtiene mediante la observación del mundo externo, en tanto que Locke argumenta que la reflexión interna es fundamental.
e.
La diferencia clave entre las posturas de Descartes y Locke es que Descartes sostiene que el conocimiento proviene de la experiencia acumulada, mientras que Locke destaca la duda metódica como un camino hacia la verdad.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la vida, cada persona se enfrenta a diversas situaciones que impactan en la formación de su identidad. Estas experiencias, sean culturales, sociales o personales, moldean cómo nos percibimos y cómo nos ven los demás. Teniendo en cuenta que la identidad es un proceso dinámico que está siempre en evolución, ¿de qué forma contribuye la interacción entre el entorno social y nuestras vivencias a la construcción de la identidad de cada uno?

Identidad

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el contexto actual, donde la globalización y la tecnología fomentan interacciones constantes entre distintas culturas y valores, la reflexión ética se vuelve clave para lograr una convivencia pacífica y respetuosa. Teniendo en cuenta los principios éticos que plantearon filósofos como Immanuel Kant y John Stuart Mill, ¿cómo podemos aplicar estos conceptos para resolver dilemas morales relacionados con el uso de datos personales en internet, buscando un equilibrio entre la privacidad individual y el bienestar común?

Reflexión sobre Ética

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, Karl Marx y Friedrich Nietzsche se convirtieron en figuras clave de la filosofía, desafiando las estructuras sociales, políticas y morales de su época. Mientras Marx criticaba el capitalismo y proponía una transformación radical de la sociedad a través de la lucha de clases, Nietzsche cuestionaba los valores morales tradicionales, abogando por una re-evaluación de lo que entendemos como bien y mal. Tenido en cuenta el impacto de las ideas de Marx y Nietzsche en el mundo actual, ¿cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor cómo sus filosofías han influido en las visiones contemporáneas sobre la estructura social y la moralidad?

Marx y Nietzsche

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En una sociedad donde la ética a menudo se topa con los deseos personales, es habitual que las decisiones morales se vean desafiadas por intereses individuales. Imaginemos que un empleado se entera de irregularidades financieras en su empresa. Se enfrenta a un dilema: informar sobre lo que ha descubierto, arriesgando su empleo, o guardar silencio para cuidar su puesto. Si consideramos la ética como un deber humano que debe prevalecer sobre los intereses personales, ¿qué debería tener en cuenta este empleado como prioridad en su decisión?

Ética y Voluntad

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies