Rencana Pelajaran | Pembelajaran Sosioemosional | Mantenimiento de la Salud Auditiva y Visual
Kata Kunci | Salud Auditiva, Salud Visual, Autoconciencia, Autocontrol, Toma de Decisiones Responsable, Habilidades Sociales, Conciencia Social, Atención Plena, Prácticas Saludables, RULER, Simulaciones Sensoriales, Reflexión, Metas Personales, Metas Académicas |
Sumber Daya | Tapones para los oídos, Gafas con lentes borrosos, Imágenes para leer, Hojas de papel, Plumas o lápices, Ambiente tranquilo para la práctica de la atención plena |
Kode | - |
Tingkat | Primaria 3º Grado |
Disiplin | Ciencias |
Tujuan
Durasi: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es introducir a los estudiantes en la temática de la salud auditiva y visual, resaltando la importancia de atender estos sentidos e identificar problemas físicos que puedan surgir. Esta etapa prepara a los estudiantes para una comprensión más profunda del tema, fomentando la autoconciencia y la atención plena sobre las prácticas saludables. Estableciendo estas bases, los estudiantes estarán en una mejor posición para reconocer y expresar sus emociones respecto a este tema, además de entender las consecuencias de descuidar su salud auditiva y visual.
Tujuan Utama
1. Comprender la relevancia de mantener la salud auditiva y visual para nuestro bienestar general.
2. Identificar los principales problemas físicos que pueden afectar nuestros ojos y oídos.
3. Reconocer hábitos saludables que ayudan a preservar la salud auditiva y visual.
Pendahuluan
Durasi: 10 - 15 minutos
Kegiatan Pemanasan Emosional
Momento de Atención Plena: Conectando con el Presente
La actividad inicial consistirá en una práctica de atención plena enfocada en promover la concentración y el enfoque de los estudiantes. La atención plena permite a los estudiantes conectar con el momento presente, lo que reduce la ansiedad y mejora su capacidad de atención. Durante esta actividad, se guiará a los estudiantes a centrarse en su respiración y en las sensaciones de su cuerpo, creando un ambiente de calma propicio para el aprendizaje.
1. Preparación del Ambiente: Pide a los estudiantes que se sienten cómodamente en sus sillas, con los pies apoyados en el suelo y las manos sobre las rodillas.
2. Inicio de la Práctica: Indica a los estudiantes que cierren los ojos o se concentren en un punto tranquilo del aula.
3. Enfoque en la Respiración: Guía a los estudiantes para que presten atención a su respiración, sintiendo el aire entrar y salir por su nariz. Sugiere que cuenten hasta cuatro al inhalar y hasta cuatro al exhalar.
4. Atención a las Sensaciones Corporales: Haz que los estudiantes reconozcan las sensaciones en sus cuerpos sin juzgarlas. Pregúntales cómo se sienten tanto física como emocionalmente.
5. Uso de Anclas: Indica a los estudiantes que elijan un ancla, como su respiración o la sensación de sus pies en el suelo, para volver a centrarse en el presente cada vez que su mente divague.
6. Cierre: Después de unos 5 minutos, pide a los estudiantes que abran lentamente los ojos y se estiren suavemente, preparándose para la clase.
Kontekstualisasi Konten
La salud auditiva y visual es crucial para nuestro bienestar y calidad de vida. Imagina no poder escuchar el canto de los pájaros por la mañana o no poder disfrutar de los colores vibrantes de una hermosa puesta de sol. Estos sentidos son esenciales en nuestras experiencias diarias, por lo que debemos cuidarlos adecuadamente. A menudo, no nos damos cuenta de que pequeñas acciones pueden evitar problemas significativos. Por ejemplo, usar los audífonos a un volumen alto con frecuencia puede causar daños irreversibles en nuestra audición, y pasar demasiado tiempo frente a las pantallas sin descansos puede perjudicar nuestra visión. Exploremos juntos cómo podemos cuidar nuestros ojos y oídos para seguir disfrutando de todas las maravillas que el mundo tiene para ofrecernos.
Pengembangan
Durasi: 60 - 75 minutos
Panduan Teori
Durasi: 20 - 25 minutos
1. Importancia de la Salud Auditiva y Visual: Explica a los estudiantes que los sentidos de la audición y la visión son esenciales para nuestra interacción con el mundo. Nos ayudan a comunicarnos, aprender y apreciar la belleza que nos rodea.
2. Componentes de la Salud Visual: Detalla partes importantes del ojo humano como la córnea, el iris, la pupila, la retina y el nervio óptico. Explica cómo cada parte contribuye a la visión. Utiliza analogías sencillas, como comparar la pupila con una cámara que ajusta la luz para capturar imágenes.
3. Problemas Comunes de Salud Visual: Habla sobre problemas como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y conjuntivitis. Explica cómo se pueden prevenir o corregir, mencionando el uso de anteojos y la importancia de las visitas regulares al oftalmólogo.
4. Cuidado de la Salud Visual: Enumera hábitos saludables como evitar la exposición prolongada a las pantallas, usar gafas de sol para protegerse de los rayos UV y asegurarse de tener buena iluminación al leer o estudiar.
5. Componentes de la Salud Auditiva: Explica la estructura del oído, incluyendo el oído externo, medio e interno. Usa analogías como comparar el tímpano con un tambor que vibra al recibir sonido.
6. Problemas Comunes de Salud Auditiva: Habla sobre problemas como infecciones de oído, pérdida auditiva y tinnitus. Menciona que el volumen alto de los audífonos puede causar daños auditivos permanentes.
7. Cuidado de la Salud Auditiva: Enumera hábitos como mantener el volumen de los dispositivos en niveles seguros, usar tapones en ambientes ruidosos y evitar introducir objetos en el oído.
8. Integración Socioemocional: Relaciona la importancia de la autoconciencia y el autocontrol con el cuidado de la salud auditiva y visual. Explica que entender nuestras emociones y necesidades puede ayudarnos a adoptar hábitos saludables y prevenir problemas.
Kegiatan dengan Umpan Balik Sosioemosional
Durasi: 30 - 35 minutos
Explorando Nuestros Sentidos
Los estudiantes participarán en una actividad práctica para explorar y reflexionar sobre sus sentidos de la audición y la visión. Este ejercicio incluirá actividades que simulan problemas de audición y visión, seguido de una discusión sobre sus emociones y desafíos encontrados.
1. Preparación: Divide a los estudiantes en pequeños grupos y distribuye materiales como tapones para los oídos, gafas con lentes borrosos (simulando miopía) e imágenes para leer.
2. Simulación de Problemas Visuales: Pide a algunos estudiantes que usen las gafas borrosas e intenten leer las imágenes. Pregunta cómo se sienten al no poder ver claramente.
3. Simulación de Problemas Auditivos: Indica a otros estudiantes que usen tapones para los oídos e intenten escuchar a un compañero que habla. Pregunta cómo se sienten al no poder escuchar bien.
4. Discusión en Grupo: Reúne a los estudiantes y anímalos a compartir sus experiencias y emociones durante las simulaciones. Pregunta cómo se sintieron y cómo esto afectó sus interacciones.
5. Reflexión sobre el Cuidado: Discute maneras de cuidar sus sentidos para prevenir estos problemas en la vida real. Pregunta qué hábitos saludables ya practican y cuáles podrían adoptar.
Diskusi dan Umpan Balik Kelompok
Durante la discusión en grupo, aplica el método RULER para guiar las reflexiones y la retroalimentación. Reconoce las emociones expresadas por los estudiantes durante las simulaciones, destacando la importancia de ser conscientes de cómo se sienten ante los desafíos. Comprende las causas de esas emociones, relacionándolas con los problemas de audición y visión simulados. Nombra correctamente las emociones, ayudando a los estudiantes a identificar sentimientos como frustración o ansiedad. Expresa las emociones de manera adecuada, alentando a los estudiantes a compartir sus experiencias y sentimientos de manera abierta y respetuosa. Regula las emociones encontrando estrategias para enfrentar los desafíos, como adoptar hábitos saludables y pedir ayuda cuando sea necesario.
Kesimpulan
Durasi: 15 - 20 minutos
Refleksi dan Regulasi Emosional
Después de realizar las actividades prácticas, pide a los estudiantes que se reúnan en un círculo para una discusión grupal. Solicita que cada estudiante comparta sus impresiones sobre los desafíos enfrentados durante las simulaciones de problemas auditivos y visuales. Pregunta cómo se sintieron cuando no podían ver o escuchar claramente y cómo estas sensaciones impactaron en sus interacciones y emociones. Luego, pídeles que escriban en una hoja de papel cómo gestionaron esas emociones y qué estrategias utilizaron o podrían haber utilizado para enfrentar la frustración o ansiedad. Anima a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de la autoconciencia y el autocontrol en el cuidado de la salud auditiva y visual.
Tujuan: El objetivo de esta subsección es fomentar la autoevaluación y la regulación emocional, ayudando a los estudiantes a identificar estrategias efectivas para lidiar con situaciones desafiantes. Esto promueve una mejor comprensión de sus propias emociones y la capacidad de gestionarlas de forma saludable, aplicando este conocimiento al contexto de la salud auditiva y visual.
Pandangan ke Masa Depan
Para cerrar la lección, pide a los estudiantes que establezcan metas personales y académicas relacionadas con el cuidado de su salud auditiva y visual. Explica la importancia de fijar metas claras y alcanzables para promover el bienestar y mejorar el rendimiento académico. Por ejemplo, una meta personal podría ser reducir el tiempo frente a la pantalla antes de dormir, mientras que una meta académica podría ser investigar más acerca de los efectos de la mala iluminación en la lectura y compartirlo con la clase.
Penetapan Tujuan:
1. Reducir el tiempo frente a la pantalla antes de dormir.
2. Usar gafas de sol al salir en días soleados.
3. Practicar descansos frecuentes cuando se usa la computadora o el celular.
4. Programar revisiones periódicas con el oftalmólogo y el otorrinolaringólogo.
5. Investigar y compartir información sobre el cuidado auditivo y visual con el grupo. Tujuan: El objetivo de esta subsección es fortalecer la autonomía de los estudiantes y la aplicación práctica de lo aprendido, buscando continuidad en su desarrollo académico y personal. Establecer metas ayuda a los estudiantes a comprometerse con prácticas saludables y aplicar el conocimiento adquirido en clase a sus vidas diarias.