Entrar

Plan de clase de Uso seguro de internet

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Original Teachy

Uso seguro de internet

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Uso seguro de internet

Palabras ClaveUso seguro de internet, Segurança digital, Proteção de dados pessoais, Pensamento crítico, Atividades práticas, Gamificação, Histórias digitais, Colaboração, Reflexão coletiva, Contextualização local
RecursosCelulares ou tablets com acesso à internet, Computadores ou laptops, Aplicativos digitais (ex.: Kahoot, Quizizz, Canva), Plataforma para criação de murais digitais (documento compartilhado ou apresentação online), Projetor ou tela interativa, Materiais para anotações (papel, caneta)
Códigos-
GradoPrimaria 1º Curso
DisciplinaConocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

Este paso tiene como finalidad establecer de forma clara y precisa los objetivos clave del curso, garantizando que los estudiantes conecten lo aprendido en casa sobre el 'Uso seguro de internet' con actividades dinámicas y contextualizadas en su entorno. Se busca que tanto docentes como estudiantes comprendan la relevancia de proteger su información y ejerzan un pensamiento crítico ante los desafíos digitales actuales, todo a través de un enfoque interactivo y lúdico.

Objetivos Principales:

1. Explorar y reconocer hábitos seguros en el uso de internet, vinculando prácticas digitales con la vida cotidiana de los estudiantes.

2. Facilitar la integración de herramientas digitales para identificar y proteger información personal, fomentando el pensamiento crítico.

3. Incentivar la participación activa a través de actividades prácticas que relacionen la seguridad en línea con ejemplos reales y actuales.

Objetivos Secundarios:

  1. Desarrollar destrezas en el análisis y la toma de decisiones en situaciones digitales, utilizando ejemplos del entorno local.
  2. Fomentar la colaboración y el diálogo sobre experiencias y riesgos en el uso de internet, promoviendo el trabajo en equipo.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa tiene la finalidad de activar el conocimiento previo y generar entusiasmo por el tema. Se busca que los estudiantes comiencen a vincular lo aprendido en casa sobre el uso seguro de internet con ejemplos actuales y prácticos, promoviendo la participación activa y el pensamiento crítico. Además, se pretende que el ambiente digital y contextual refleje la importancia de conocimientos seguros en la interacción diaria con la tecnología.

Calentamiento

Iniciar con una charla breve sobre 'Uso seguro de internet', invitando a los estudiantes a conectar sus experiencias previas con el tema. Se instruye al docente a pedir a los estudiantes que, utilizando sus teléfonos, busquen un dato curioso o un hecho interesante relacionado con la seguridad en el uso de Internet. Este ejercicio rompe el hielo y activa el conocimiento previo, animándolos a compartir sus hallazgos en un ambiente distendido y participativo, característico de nuestra forma de aprender en un entorno digital y cercano a la realidad local.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué significa usar Internet de forma segura en tu vida diaria?

2. ¿Por qué es importante cuidar y proteger nuestra información personal en línea?

3. ¿Qué riesgos puedes identificar al compartir tus datos en Internet?

4. ¿Qué consejos o herramientas conoces que te ayuden a navegar por la red de forma segura?

5. ¿Cómo crees que las redes sociales influyen en nuestras decisiones en Internet?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutes

Esta etapa de desenvolvimento tem o objetivo de aprofundar a compreensão dos alunos sobre o uso seguro da internet por meio de atividades práticas, colaborativas e inovadoras. O foco está em conectar o conhecimento prévio adquirido com experiências reais, utilizando tecnologias como celulares e computadores para promover interatividade e criatividade. Através das atividades propostas, os alunos exercitarão o pensamento crítico e a responsabilidade digital, enfatizando a relação entre a segurança online e o cotidiano, de forma lúdica e contextualizada.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Caça aos Dados Perdidos

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Desenvolver no aluno a capacidade de identificar e valorizar práticas seguras na internet, incentivando o pensamento crítico e a contextualização dos conhecimentos adquiridos em casa com a realidade digital.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade convida os alunos a embarcar em uma verdadeira 'caça ao tesouro' digital, onde deverão identificar elementos de proteção de dados pessoais na internet. Utilizando celulares e computadores com acesso à internet, os alunos navegarão em páginas e redes sociais reconhecidas, procurando informações que evidenciem boas práticas de segurança online. A atividade integra a pesquisa digital com a reflexão sobre o uso seguro dos dados, conectando a realidade digital com situações do dia a dia dos alunos.

- Instrucciones:

  • Dividir a turma em grupos de até 5 alunos.

  • Explicar que cada grupo receberá uma lista de ‘pistas digitais’, que incluem: identificar um site com boas práticas de privacidade, encontrar um exemplo de informação segura, e localizar dicas úteis em redes sociais sobre proteção de dados.

  • Orientar os grupos a usarem seus celulares e computadores para acessar os recursos digitais indicados e, por meio de screenshots ou anotações rápidas, registrar evidências das boas práticas encontradas.

  • Cada grupo deverá montar um pequeno mural digital (pode ser um documento compartilhado ou uma apresentação rápida) com as evidências recolhidas e uma breve explicação de cada item.

  • Encerrar a atividade com a apresentação dos murais digitais por cada grupo, incentivando a discussão sobre as descobertas e práticas recomendáveis.

Actividad 2 - Histórias Digitais Seguras

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Estimular a criatividade e o pensamento crítico, permitindo que os alunos expressem, por meio de narrativas digitais, a importância da segurança online e a proteção de dados pessoais.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os alunos se tornarão contadores de histórias digitais, criando narrativas que protagonizem personagens engajados na defesa de um uso seguro da internet. Através de ferramentas digitais de storytelling, os grupos construirão histórias curtas e divertidas que evidenciem a importância de proteger informações pessoais e seguir boas práticas online. A atividade utiliza recursos familiares como redes sociais e aplicativos de design gráfico para estimular a imaginação e a compreensão crítica dos riscos e cuidados no ambiente virtual.

- Instrucciones:

  • Organizar os alunos em grupos de até 5 integrantes.

  • Solicitar que cada grupo escolha um personagem principal – pode ser um herói ou heroína digital – que represente a proteção e a segurança na internet.

  • Orientar os alunos a criar um roteiro breve, onde o personagem enfrenta desafios online, como o compartilhamento exagerado de dados ou a exposição desprotegida nas redes sociais, e apresenta soluções para esses problemas.

  • Utilizar aplicativos digitais (por exemplo, Canva ou outras ferramentas de design storytelling) para que os alunos criem os quadros da história com textos e imagens representativas.

  • Cada grupo deve finalizar a atividade compartilhando sua história com a turma, explicando as lições aprendidas sobre segurança na internet.

Actividad 3 - Jogo da Proteção na Internet

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Incentivar o aprendizado ativo e colaborativo, utilizando a gamificação para reforçar os conceitos sobre segurança na internet e promover a reflexão crítica sobre o manejo de dados pessoais.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade joga a segurança digital como elemento principal, transformando o aprendizado sobre o uso seguro da internet em um jogo interativo e gamificado. Os alunos competirão em equipes utilizando plataformas digitais de quiz, onde perguntas sobre práticas de segurança online, proteção de dados e riscos na internet serão desafiadoras e interativas. A atividade resulta em um ambiente lúdico que reforça os conceitos de forma dinâmica e colaborativa.

- Instrucciones:

  • Dividir a turma em grupos de até 5 alunos.

  • Apresentar o jogo por meio de uma plataforma digital de quizzes (como Kahoot ou Quizizz), previamente configurada com perguntas relacionadas ao tema ‘Uso Seguro de Internet’.

  • Explicar as regras do jogo: cada pergunta bem respondida renderá pontos para a equipe, e os alunos devem justificar suas respostas enfatizando a importância de cada prática de segurança.

  • Iniciar o quiz digital, acompanhando o desempenho dos grupos e incentivando a discussão imediata sobre as respostas após cada rodada.

  • Ao final do jogo, promover uma roda de conversa para refletir sobre as principais lições aprendidas e como aplicá-las no cotidiano digital.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa tiene como propósito consolidar el aprendizaje a través de la reflexión grupal y el intercambio de impresiones, permitiendo que cada estudiante interiorice de manera crítica y colaborativa lo que significa usar internet de forma segura. Se fortalece la capacidad de autoevaluación y de recibir retroalimentación constructiva, creando un ambiente en el que el aprendizaje se enriquece con la diversidad de perspectivas y la experiencia colectiva.

Discusión en Grupo

Inicie la discusión diciendo: 'Ahora que cada grupo ha explorado y compartido sus descubrimientos, se invita a toda la clase a reunirse para conversar sobre lo que aprendieron. Cada grupo tendrá la oportunidad de contar cómo identificaron estrategias de protección de datos y de qué manera pueden aplicarlas en su vida diaria. Recuerden escuchar con atención y anotar puntos que consideren útiles para mejorar nuestro uso seguro de internet.'

Reflexiones

1. ¿Qué estrategias de seguridad en internet te parecieron más importantes y por qué? 2. ¿Cómo crees que lo aprendido en esta actividad puede ayudarte a cuidar mejor tus datos personales en el día a día? 3. ¿Qué consejo le darías a un amigo o amiga para usar internet de forma segura?

Retroalimentación 360º

Facilite una sesión de retroalimentación en la que se le indique a cada estudiante que, de manera respetuosa y constructiva, escuche las opiniones de sus compañeros. Explique que cada integrante del grupo tendrá la oportunidad de decir algo positivo sobre el aporte de los otros, enfatizando aspectos como el esfuerzo, la creatividad y la claridad en la exposición de ideas. Se recomienda guiar el proceso con frases modelo: 'Me gustó cómo explicaste…', 'Creo que podrías mejorar en… de forma que…', y enfatizar siempre el respeto y la empatía en cada comentario. Cada estudiante debe sentir que sus aportes son valorados y que el feedback busca construir un ambiente colaborativo y de mejora continua.'

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa de conclusión tiene por objetivo consolidar todo lo aprendido durante la sesión a través de un resumen dinámico y creativo, facilitando la reflexión y el diálogo final sobre la importancia de la seguridad digital. Se busca que los estudiantes vinculen de forma concreta los conceptos explorados en clase con su vida cotidiana, reforzando la responsabilidad y el pensamiento crítico en el uso de la tecnología.

Resumen

Se concluyó la clase con un emocionante 'show digital': un resumen en formato de cómic y mini rap, donde se destacaron las aventuras de los héroes digitales que buscaron pistas y protegieron sus datos. Se repasaron las búsquedas en internet seguras, la creación de historias que salvan la experiencia online y un juego interactivo lleno de retos y sorpresas. ¡Todo con humor, emojis y diversificación, demostrando que aprender seguridad en internet puede ser tan entretenido como una feria digital!

Mundo

La lección se conecta estrechamente con el mundo actual, donde las redes sociales y el acceso a la información están en el centro de la vida cotidiana. Se resaltó la importancia de estar alerta y ser críticos en un entorno digital en constante cambio, promoviendo una actitud responsable que se alinea con la realidad global y la cultura digital de nuestra región.

Aplicaciones

El tema del 'Uso seguro de internet' es fundamental en la vida diaria, pues protege la identidad y la privacidad de cada usuario. Comprender y aplicar estos conocimientos permite que, desde temprana edad, los estudiantes adopten hábitos que los mantengan a salvo en el mundo digital, evitando riesgos y promoviendo un uso responsable que se refleja en cada interacción en redes y plataformas online.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies