Rencana Pelajaran | Pembelajaran Sosioemosional | Historia del Deporte
Kata Kunci | Historia de los Deportes, Antigua Grecia, Edad Media, Deportes Modernos, Juegos Olímpicos, Habilidades Socioemocionales, Autoconocimiento, Autocontrol, Toma de Decisiones Responsable, Habilidades Sociales, Conciencia Social, Atención Plena, RULER, Línea de Tiempo, Colaboración, Regulación Emocional |
Sumber Daya | Cartulinas, Marcadores, Regla, Tijeras, Pegamento, Imágenes impresas relacionadas con la historia de los deportes |
Kode | - |
Tingkat | Media Superior 1º Grado |
Disiplin | Educación Física |
Tujuan
Durasi: (10 - 15 minutos)
El objetivo de esta etapa es introducir a los alumnos al tema de la lección, resaltando la importancia de comprender la historia de los deportes para reconocer su impacto cultural y social. Además, busca preparar a los estudiantes para las actividades posteriores, promoviendo el desarrollo de habilidades socioemocionales al fomentar la reflexión sobre cómo los deportes han influido y han sido influenciados por las emociones y conductas humanas a lo largo del tiempo.
Tujuan Utama
1. Entender la evolución de los deportes desde la Antigua Grecia hasta nuestros días.
2. Identificar la influencia social y cultural de los deportes a lo largo de la historia.
Pendahuluan
Durasi: (20 - 25 minutos)
Kegiatan Pemanasan Emosional
Conexión Total
Conexión Cuerpo y Mente
1. Pide a los alumnos que se sienten cómodamente en sus sillas, con los pies bien plantados en el suelo y las manos sobre los muslos.
2. Guía a los estudiantes a cerrar los ojos y a prestar atención a su respiración, sin modificarla, solo observando el flujo natural de aire que entra y sale.
3. Inicia un escaneo corporal, empezando por los pies y subiendo lentamente hacia la cabeza. Pídeles que reconozcan cada parte de su cuerpo, sintiendo cualquier tensión o relajación.
4. Al terminar el escaneo, solicita que se centren en la sensación de estar presentes en el momento, reconociendo pensamientos o emociones que vayan surgiendo, sin juzgarlos, solo observando y dejándolos pasar.
5. Finaliza la actividad pidiendo a los alumnos que abran lentamente los ojos y dirijan su atención de nuevo al aula, sintiéndose más enfocados y presentes.
Kontekstualisasi Konten
La práctica de la atención plena ayuda a enfocar y concentrar la mente en el presente, preparando tanto el cuerpo como la mente para un aprendizaje más efectivo. Esta actividad es especialmente útil para los estudiantes de primer año de secundaria, quienes pueden estar enfrentando diversas presiones académicas y sociales. Reconocer y regular emociones es fundamental en el desarrollo de habilidades socioemocionales.
Conocer la historia de los deportes, desde la Antigua Grecia hasta hoy, no solo enriquece nuestro entendimiento cultural, sino que también nos permite reflexionar sobre cómo emociones humanas como la competitividad, la amistad y la resiliencia han dado forma a diferentes prácticas deportivas y han sido también moldeadas por ellas. Al conectar estas historias con nuestras propias experiencias emocionales, los estudiantes pueden desarrollar una mayor conciencia social y conocimiento de sí mismos.
Pengembangan
Durasi: (60 - 75 minutos)
Panduan Teori
Durasi: (20 - 25 minutos)
1. Origen de los Deportes en la Antigua Grecia: Comenta que los primeros registros de prácticas deportivas datan de la Antigua Grecia, donde se realizaban los Juegos Olímpicos en honor a los dioses. Destaca la importancia de estos juegos en la cultura griega y la introducción de deportes como la carrera, la lucha y el lanzamiento de disco.
2. Evolución de los Deportes en la Edad Media: Explica cómo los deportes fueron evolucionando en la Edad Media, con la llegada de torneos y competiciones caballerescas. Detalla la relación entre deportes y entrenamiento militar en esa época.
3. Deportes Modernos: Habla sobre cómo la Revolución Industrial transformó los deportes, dando lugar a nuevos como el fútbol, el baloncesto y el voleibol. Enfatiza la creación de normas modernas y la institucionalización de los deportes a través de federaciones y asociaciones.
4. Juegos Olímpicos Modernos: Explica cómo se reactivaron los Juegos Olímpicos a finales del siglo XIX por Pierre de Coubertin y la relevancia de los Juegos Olímpicos modernos en la promoción de la paz y unidad entre naciones.
5. Deportes en la Actualidad: Aborda la influencia global de los deportes hoy en día, tocando impactos económicos, sociales y culturales. Ofrece ejemplos de eventos recientes como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos, y discute cómo los deportes reflejan e influyen en problemáticas sociales contemporáneas.
Kegiatan dengan Umpan Balik Sosioemosional
Durasi: (35 - 45 minutos)
Línea de Tiempo de los Deportes
Los alumnos crearán una línea de tiempo colaborativa que muestre la evolución de los deportes desde la Antigua Grecia hasta la actualidad. Trabajarán en grupo y utilizarán materiales como cartulina, marcadores e imágenes impresas para ilustrar los momentos históricos más significativos.
1. Divida la clase en grupos de 4 a 5 alumnos.
2. Proporcione cartulinas, marcadores, reglas, tijeras, pegamento e imágenes impresas relacionadas con la historia de los deportes.
3. Cada grupo elegirá un periodo histórico específico para investigar e ilustrar en la línea de tiempo.
4. Guíe a los estudiantes para incluir información sobre los orígenes de los deportes, eventos importantes, figuras históricas y la evolución de las prácticas deportivas en cada periodo.
5. Anime a los estudiantes a ser creativos y usar distintos colores y estilos para destacar la información.
6. Después de terminar la línea de tiempo, pida a cada grupo que presente su trabajo a la clase, explicando sus decisiones y la información incluida.
Diskusi dan Umpan Balik Kelompok
Tras las presentaciones, inicie una discusión grupal utilizando el método RULER. Primero, reconozca las emociones que surgieron durante la actividad pidiendo a los alumnos que compartan cómo se sintieron al trabajar en grupo y presentar su investigación. Luego, ayúdeles a entender las causas de esas emociones, analizando cómo la colaboración y la responsabilidad individual influyeron en sus sentimientos. Pida a los alumnos que nombrar las emociones que experimentaron durante el proceso (por ejemplo, ansiedad, satisfacción, orgullo) y fomente la expresión adecuada de esas emociones, creando un ambiente seguro y acogedor para compartir. Finalmente, discuta estrategias para regular las emociones eficazmente en futuras situaciones, como colaborar más armoniosamente en el trabajo grupal y manejar el estrés durante las presentaciones.
Kesimpulan
Durasi: (20 - 25 minutos)
Refleksi dan Regulasi Emosional
Para la reflexión y regulación emocional, invita a los alumnos a escribir un breve párrafo o participar en una discusión grupal sobre los desafíos que enfrentaron al crear la línea de tiempo y durante las presentaciones. Anímalos a reflexionar sobre cómo manejaron sus emociones en estas actividades. Pregunta sobre momentos concretos en los que se sintieron ansiosos, orgullosos o frustrados y cómo lidiaron con esas emociones. Sugiere que compartan estrategias que consideren efectivas para manejar sus sentimientos en situaciones similares a futuro.
Tujuan: El propósito de esta actividad es motivar a los alumnos a realizar una autoevaluación de sus emociones y comportamientos, promoviendo así la regulación emocional. Al identificar y reflexionar sobre los retos que enfrentaron en la lección, los estudiantes pueden desarrollar una mayor conciencia de sus emociones y explorar estrategias efectivas para manejar situaciones difíciles. Esto contribuye al desarrollo del autoconocimiento y autocontrol, habilidades esenciales para la inteligencia emocional.
Pandangan ke Masa Depan
Para concluir, sugiere a los estudiantes que establezcan metas personales y académicas relacionadas con el contenido de la lección. Estas metas pueden incluir un mayor interés en la historia de los deportes o una participación más activa en actividades deportivas en la escuela. Anima a los alumnos a escribir estas metas y compartirlas con la clase, fomentando un compromiso colectivo con el crecimiento personal y académico.
Penetapan Tujuan:
1. Desarrollar un interés continuo en la historia de los deportes.
2. Participar activamente en actividades deportivas en la escuela.
3. Aplicar estrategias de regulación emocional en futuras situaciones.
4. Mejorar las habilidades de trabajo en equipo y colaboración.
5. Incrementar la conciencia social sobre la influencia de los deportes en la sociedad. Tujuan: El objetivo de esta subsección es fortalecer la autonomía de los estudiantes y la aplicación práctica del aprendizaje. Al establecer metas personales y académicas, se motiva a los alumnos a seguir desarrollando sus habilidades socioemocionales y académicas más allá del aula. Esto promueve una mentalidad de crecimiento y un compromiso con el desarrollo continuo, tanto en el contexto escolar como en su vida personal.